Desde el “sitio web señuelo” se conduce a los curiosos hacia una ventana emergente de Facebook que supuestamente hace referencia a un artículo de Yahoo! News pero sólo busca generar ingresos como parte de una vía Costo Por Acción.
Ciudad de México.- Después de la lamentable noticia de la desaparición del vuelo Malaysia Airlines MH370, varios sitios web han utilizado como señuelo este suceso y han configurado “sitios piratas” para parecerse a una página legítima de Facebook.
Cuando un usuario navega por el “sitio web señuelo”, se le presenta una serie de cuadros de diálogo que finalmente lo conducen hacia una ventana emergente de Facebook que supuestamente hace referencia a un artículo de Yahoo! News, pero que sólo busca estafar a los curiosos.
Se le muestra al usuario el título del señuelo. Sin embargo, cuando se trata de cerrar la ventana de diálogo no relacionado, el usuario es dirigido a: “Please Share Us on Facebook To Close”.
Es aquí donde se le recomienda al usuario compartir el enlace. En caso de que el usuario haga clic en el enlace mientras está conectado a Facebook, una acción de participación se produce difundiendo aún más la amenaza.
Luego se le presenta al usuario otra página con un video de YouTube, junto con una nueva solicitud para interactuar, mediante una prueba corta.
De esta forma se ha identificado la verdadera naturaleza de la estafa. El objetivo de la atracción es generar ingresos como parte de una vía Costo Por Acción (CPA).
Al revisar la telemetría, se observa que el responsable solicitante del registro de esta estafa también es responsable de señuelos con la imagen de Facebook realizados desde diciembre de 2012.
Otros sitios web que hospedan noticias falsas son:
· hxxp://cotmot.com/mh370plane/
· hxxp://mh370malaysia31.droppages.com/
· hxxp://insidevideo.net/
El Semanario Sin Límites con información de websense.