• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ciencia y Tecnología / Tus genes determinan tu elección de carrera laboral

Tus genes determinan tu elección de carrera laboral

la genética desempeña un papel "significativo" en si los adolescentes asisten a educación superior. Foto: Pixabay/sasint

Redacción
2018-10-18

Lectura: 2 minutos

El ADN puede determinar si las personas eligen ir la universidad y hasta qué nivel de rendimiento académico alcanzarán, según un nuevo estudio.

Investigadores del King’s College de Londres encontraron que la genética desempeña un papel “significativo” en si los adolescentes asisten a educación superior, e incluso en qué universidad eligen.

Para su estudio, analizaron 3 mil pares de gemelos y descubrieron que la genética representaba el 51 por ciento de la diferencia en si los jóvenes decidían ir a la universidad o no. El estudio observó a adolescentes que estudiaban secundaria, preparatoria y universidad y encontró que la genética es importante en cada etapa.

La genética incluso afectó la calidad de la universidad que los estudiantes eligieron, con una influencia del 47 por ciento. Los factores ambientales, como las familias y las escuelas, fueron menos influyentes y representaron el 36 por ciento de las diferencias entre los estudiantes.

Los investigadores utilizaron los rankings de ‘Guía Universitaria Completa’ para determinar la calidad de las diferentes universidades.

La coautora del estudio, la Dra. Emily Smith-Woolley, del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia (IoPPN, por sus siglas en inglés), dijo: “Hemos demostrado por primera vez que la influencia genética en los logros educativos continúa en la educación superior. Nuestros resultados también demuestran que el apetito de los adultos jóvenes para elegir continuar con la educación superior está, en parte, influenciado por su ADN”.

Un estudio anterior encontró que la genética es muy importante para los logros académicos, y se estima que el 58 por ciento de las diferencias individuales entre calificaciones de estudiantes se debe a factores genéticos.

Los factores genéticos explicaron el 57 por ciento de las diferencias en los resultados de preparatoria y el 46 por ciento de la diferencia en los logros en la universidad.

La Dra. Ziada Ayorech, de la IoPPN y coautora de la investigación, dijo: “La universidad brinda a los jóvenes mayores oportunidades de ser independientes y de expresar sus intereses en función de sus habilidades y aptitudes naturales. Los entornos únicos de los estudiantes, como los nuevos amigos y las nuevas experiencias, parecen explicar las diferencias en sus logros durante la universidad y el papel del entorno compartido se vuelve menos significativo”.

Sigue una investigación de principios de este año que encontró que la movilidad social está parcialmente escrita en nuestros genes.

Un estudio de más de 20 mil personas en el Reino Unido, EE. UU. Y Nueva Zelanda descubrió que aquellos con ciertas variaciones genéticas ganaron más dinero, tuvieron mejores carreras y obtuvieron más educación.

Sin importar de qué clase provienen, sus genes podrían ayudarlos a tener un mejor desempeño en la vida que sus padres antes que ellos.

El estudio le da peso a la teoría de que los genes determinan en gran medida qué tan bien se desenvuelven las personas en sus vidas.

Otra investigación llevada a cabo a principios de este año que encontró que la movilidad social está parcialmente escrita en nuestros genes. El estudio se llevó a cabo en más de 20 mil personas en el Reino Unido, EE. UU. Y Nueva Zelanda y descubrió que aquellos con ciertas variaciones genéticas ganan más dinero, tienen mejores carreras y una mejor educación.

Sin importar de qué clase provienen, sus genes les ayudaron a tener un mejor desempeño en la vida que sus padres.

El estudio fue publicado en la revista Scientific Reports.

También te puede interesar: Beber café podría ser clave para curar la rosácea

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

 

Categoría
Ciencia y Tecnología

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad