• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ciencia y Tecnología / Twitter retira su demanda contra el gobierno de Donald Trump

Twitter retira su demanda contra el gobierno de Donald Trump

Twitter retira su demanda contra el gobierno de Donald Trump/AFP

Redacción
2017-04-07

Lectura: 2 minutos

Como parte de una estrategia legal para evitar proporcionar datos de sus usuarios la red social Twitter había demandado al gobierno estadounidense.

California, Estados Unidos .– Debido a que el gobierno estadounidense desistió de solicitarle a Twitter información acerca de usuarios, que por medio de la red social han expresado comentarios en contra del Departamento de Seguridad Nacional, la empresa decidió retirar la demanda que había presentado, el pasado 6 de abril, contra la administración de Donald Trump.

Según MVS,  Mark Flanagan, abogado representante de la red social, escribió en documentos judiciales que un abogado del Departamento de Justicia informó a Twitter que los pedidos habían sido cancelados y que la demanda “ya no tenía ninguna fuerza o efecto”.

Originalmente la empresa informática había presentado la querella en la corte federal de San Francisco alegando que el 14 de marzo de 2017 recibió un citatorio para proporcionar registros que probablemente revelarían la identidad de los operadores de la cuenta, @ALT_USCIS, lo que, Twitter argumentó, violaría las protecciones de la Primera Enmienda en torno a la libertad de expresión.

La convocatoria exigió que Twitter entregara nombres de usuario, información de inicio de sesión de cuenta, números de teléfono, direcciones de correo y direcciones IP de aquellos que dirigen el perfil en cuestión, reportó Forbes.

En respuesta la compañía defendía que los usuarios, con cuentas como @Alt_USCIS, forman parte de una “nueva e innovadora clase de personas que afirman ser empleados actuales o antiguos de agencias federales que ofrecen opiniones a menudo enérgicamente opuestas a las acciones de la administración Trump”.

La empresa agregaba que la demanda presentada este jueves en la corte federal de San Francisco señalaba que el gobierno no demostró que los usuarios hubieran cometido un delito que motivase la divulgación de sus nombres.

De acuerdo con el medio, no esta claro las causas por las qué el Gobierno canceló la petición de datos o si cerró una investigación que dijo realizaba. El Departamento de Justicia, que defiende a las agencias federales en la corte, declinó realizar comentarios. El Departamento de Seguridad Interior, que emitió los pedidos, no tuvo declaraciones de inmediato.

We want to thank @twitter and @aclu for standing up for the right of free anonymous speech. Thank you resistance for standing up for us. https://t.co/6PdwZIJ2xP

— ALT? Immigration (@ALT_uscis) 7 de abril de 2017

Categoría
Ciencia y Tecnología

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Inminente cancelación de Juegos Olímpicos de Tokio

Michael González - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con información del periódico británico ´The Times´ el gobierno japonés habría tomado la decisión de cancelar los Juegos Olímpicos en Tokio que estaban previsto celebrarse entre el 23 de julio y el 8 de agosto.

Abre la UP nueva carrera Business Intelligence; busca conjugar humanidad y tecnología

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 3 minutos

La Universidad Panamericana lanzó una nueva licenciatura llamada Business Intelligence.

Estados Unidos solicitará cuarentena a viajeros internacionales

Michael González - Lectura: 2 minutos

El presidente Joe Biden, en su primer día completo como presidente de Estados Unidos, firmó 10 nuevas órdenes ejecutivas para contener la crisis de la pandemia de coronavirus, donde destaca la cuarentena a viajeros que tengan a Estados Unidos como destino.

Biden cancela construcción del muro, un proyecto que comenzó mucho antes de Trump

Michael González - Lectura: 3 minutos

En su primer día como presidente de Estados Unidos, Joe Biden firmó 17 órdenes ejecutivas para dar marcha a su administración, una de ellas fue cancelar la construcción del muro fronterizo con México, uno de los deseos de Donald Trump.

Agricultura trabaja en venta de azúcar para apicultores

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Agricultura sostuvo una reunión con apicultores de 9 entidades del país a fin de trabajar en la venta de azúcar.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad