Como una política implementada a nivel nacional el gobierno de Francia anunció que el uso de teléfonos móviles dentro de las escuelas publicas estará prohibido.
Jean-Michel Blanquer, ministro de Educación en Francia, anunció que para colaborar a mejorar la salud publica de las familias se restringirá el uso de smartphones, en los jóvenes menores de 15 años, dentro de los escuelas del país europeo. En declaraciones retomadas por Infobae, Blanquer señaló; “A veces, se necesita un móvil por razones relacionadas con la enseñanza. Sin embargo, su uso debe de estar controlado”. Y agregó: “Es bueno que los niños no estén tan a menudo, o incluso nunca, delante de una pantalla con siete años de edad”.
La medida empezará ha ser aplicada el próximo mes de septiembre cuando inicie el nuevo ciclo escolar. “Los teléfonos móviles se prohibirán a partir de septiembre en los centros educativos. Habrá un artículo legislativo próximamente y el texto se examinará en las próximas semanas para que la prohibición sea efectiva cuando se inicie el próximo curso escolar”, indicó el funcionario.
Por el momento el gobierno galo no ha detallado el alcance de la iniciativa pero Blanquer dio algunas pistas: se le impediría al alumno llevar su teléfono a la escuela, y por lo tanto habilitaría al centro a confiscar el dispositivo, o bien, simplemente obligaría al estudiante a guardarlo en un bolsillo específico de su mochila.
Añadió que cada colegio francés podrá elegir el nivel de dureza de la aplicación de la medida que podrá llegar incluso a prohibir que los escolares lleven el celular al centro educativo como medida más radical. El medio recordó que la iniciativa había sido una de las promesas de campaña electoral del actual presidente de Francia Emmanuel Macron y en su momento fue recibida con escepticismo por parte de los sindicatos educativos.
Deja una respuesta