• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ciudad de México / ¿Quién atacó a Omar García Harfuch?

¿Quién atacó a Omar García Harfuch?

Atentado contra Omar García Harfuch
Foto: Cuartoscuro

Redacción
2020-07-28

Lectura: 2 minutos

Atentado contra Omar García Harfuch en las Lomas; revelan autores del ataque

El CJNG fue el responsable del atentado contra Omar García Harfuch, jefe de la policía capitalina, así lo confirmó el mismo funcionario al retomar actividades.

La mañana del martes 28 de julio, Omar García Harfuch se reincorporó a sus actividades al frente de la policía de la Ciudad de México, después de convalecer de un atentado efectuado en su contra en las Lomas de Chapultepec.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Ciudad de México, Omar García Harfuch, confirmó el mismo martes que el atentado en su contra registrado el pasado 26 de junio fue cometido por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

En conferencia de prensa, García Harfuch declaró que tienen identificadas “con certeza” a las personas que participaron en el atentado, incluyendo “al sujeto que ayudó a organizar el ataque, así como a los que ordenaron el mismo”. 

El titular de la SSC informó que las áreas de Inteligencia de la capital habían identificado que “podían en cualquier momento atentar contra nosotros”. 

Horas después del atentado contra García Harfuch y sus escoltas, en el que fallecieron dos oficiales y una mujer que circulaba por la zona, el titular de la Policía de Ciudad de México atribuyón el ataque al Cártel Jalisco Nueva Generación.

Este día, el secretario de Seguridad reconoció que “los cárteles llevan trabajando muchísimos años en la Ciudad de México”. Según explicó el funcionario, operan en pequeñas células delictivas en las distintas colonias de la capital.  

“No vamos a permitir lo que sucedía antes, que los veíamos [a los miembros de cárteles] pasearse en vehículos, motocicletas, a plena luz del día, platicando con autoridades y que no pasara nada”, dijo García Harfuch.

Se equivocan quienes piensan que podrán debilitar la lucha contra la delincuencia en la #CDMX. Somos miles los Policías, Marinos, Militares y Ministerios Públicos que estamos dispuestos a asumir los riesgos que sean necesarios para que nuestra sociedad viva en paz. pic.twitter.com/7L0bZpRPLY

— Omar Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 28, 2020

Fuga de información

Ante la especulación sobre una posible fuga de información dentro de la propia Secretaría de Seguridad, el funcionario dijo que pese a no tener una prueba al respecto, investigan todas las líneas posibles que llevaron al atentado.

“Seguiremos fortaleciendo nuestra unidad de asuntos internos, para dar continuidad a la depuración que estamos haciendo al interior de esta Secretaría”, agregó.

Sobre el plan de protección tras el atentado, el titular de la Policía capitalina informó que se han fortalecido las medidas de seguridad de algunos funcionarios de la ciudad. 

El jefe de la Policía estuvo nueve días hospitalizado por el atentado contra él y sus escoltas, que dejó un saldo de tres fallecidos y cinco personas lesionadas. Hasta el 30 de junio, las autoridades habían detenido a 21 personas que presuntamente participaron en el ataque.  

Categoría
Ciudad de México
Etiquetas
Ciudad de México

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad