• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ciudad de México / El plan de Sheinbaum tras la pandemia

El plan de Sheinbaum tras la pandemia

Sheinbaum revela plan de reactivación económica para la CDMX
Foto: Cuartoscuro

Redacción
2020-06-24

Lectura: 2 minutos

Presentan plan de reactivación económica para la CDMX tras la pandemia covid-19

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó el plan de reactivación económica para la CDMX que lleva más de dos meses paralizada por la pandemia del covid-19

La capital mexicana es una de las entidades más afectadas por la pandemia del covid-19 no sólo por el número de casos infectados, sino también por el freno que sufrió en su actividad productiva generalizada que pone en riesgo la permanencia de miles de empresas y empleos.

Con la necesidad de reactivar la actividad productiva, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó el programa para la reactivación económica de la CDMX, un proyecto que busca inyectar sectores como el de la construcción para generar 987 mil 183 empleos.

Plan para reactivar la economía en la CDMX

El programa se divide en tres partes: en primer lugar, está la inversión en obra pública por parte del Gobierno capitalino, que Sheinbaum calificó como “histórica”, que alcanzará los 25 mil 894 millones de pesos.

Por otra parte, la jefa de Gobierno capitalina señaló que habrá una parte que se destine a apoyos al empleo, con una inversión de 92 mil 398 millones de pesos.

La tercera parte del programa corresponde a las obras privadas, por lo que se prevé un desembolso de 50 mil 373 millones de pesos.

Sheinbaum remarcó que en este sector, en las obras mayores de 10 mil metros cuadrados, la administración capitalina cuenta con el consenso vecinal para el desarrollo de las construcciones.

Entre algunos de los proyectos que se construirán están 11 estructuras en Paseo de la Reforma.

En total, se estima que entre obras públicas y privadas, la capital del país reciba una inversión de 76 mil 267 millones de pesos.

“Por la pandemia se han perdido 220 mil empleos de abril a la fecha y queremos generar con este programa de reactivación 987 mil 183 empleos de los cuales 554 mil 800 serían directos”, dijo.

La industria de la construcción pasó a formar parte de las actividades consideradas como prioritarias en la Ciudad de México desde el pasado 1 de junio, esto en medio de la pandemia de covid-19.

Categoría
Ciudad de México Nuestro País
Etiquetas
Ciudad de México Claudia Sheinbaum coronavirus en México

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Aumentan semáforos rojos en México

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El nuevo semáforo se mantendrá, por lo menos, hasta que termine enero. Desde mayo no se había visto esta cantidad de semáforos rojos.

Reabrirán Centros Comunitarios de Aprendizaje en Chiapas

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Chiapas regresó al semáforo amarillo, situación en la que se reabrirán los Centros Comunitarios de Aprendizaje.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad