De acuerdo con especialistas el inicio de la Copa Mundial Rusia 2018 podría tener un impacto negativas en las relaciones amorosas y familiares.
Ciudad de México .- La selección Mexicana de fútbol comenzará su participación en Rusia 2018 enfrentando a los actuales campeones del mundo Alemania, lo que sin lugar a dudas llamará la atención de los aficionados a este deporte pero de acuerdo con el Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia, este evento deportivo podría generar situaciones problemáticas con familiares.
El torneo durara 31 días en los cuales se desarrollaran 64 partidos con las mejores 32 selecciones del mundo debido a ello es posible que en las familias mexicanas se presenten problemas entre parejas e hijos, “Es un mes de relajación. Los niños se distraen de sus tareas escolares, los adultos, principalmente los hombres, suelen descuidar sus tareas laborales y familiares. Puede haber desatención de la pareja, las tareas cotidianas de la casa pasan a segundo plano e incluso hay cambios en la vida social. Si no se negocia esto en familia generará problemas”, explicó la Doctora. Claudia Sotelo Arias, directora del Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI).
Te puede interesar: Selección Mexicana anuncia su lista de 23 convocados para Rusia 2018
Para la especialista la justa mundialista produce problemas como el que los hombres parten parte de su día platicando de los resultados así como de las jugadas , con lo que centran gran parte de su atención no sólo en los partidos de futbol, sino en toda la programación que preparan los medios de comunicación para tal evento.
“Hay una disputa constante por los horarios para ver la tele. En casos más extremos, las agendas familiares su basan en las horas de los juegos. También sucede con frecuencia que las mujeres erróneamente comienzan a competir con el nuevo enemigo, el fútbol, lo cual podría recrudecer los problemas”, reveló Sotelo Arias.
En cuanto a los menores de edad doctora Arias explicó que regularmente ellos tienen relación con un baja de rendimiento de escolar, y peleas constantes con los padres porque los hijos no se despegan del televisor o de los dispositivos móviles: “Por ello, como en el fútbol debe haber reglas claras. Las familias deben negociar los partidos que verán y cada uno de los integrantes tendrá que ceder. Todas las relaciones familiares son así y la idea es sacrificar algunas cosas para ganar más al final.”, concluyó Sotelo Arias.
Artículo relacionado: Obtén el calendario con la hora de los partidos de Rusia 2018
De acuerdo con el CEEPI están son algunas de las problemáticas familiares que pueden presentarse durante la copa del mundo.
.-Baja de productividad laboral.
– Conflictos familiares diversos.
– Baja de rendimiento escolar en niños y jóvenes.
– Los adultos y algunos niños pueden subir de peso.
– Adquirir deudas que no podrán subsanarse.
-Depresión cuando el equipo nacional pierde o queda eliminado.