El futbolista argentino Lionel Messi acordó, con autoridades españolas, pagar una multa para evitar ir a la cárcel por el delito de fraude fiscal.
Barcelona, España .- A cambio de pagar una multa de 252 mil euros el delantero del equipo de fútbol Barcelona, Lionel Messi, evitaría ir a la cárcel por usar compañías ficticias para evadir impuestos, por cerca de 4,2 millones de euros, derivados de los ingresos por derechos de imagen del jugador, acusación de la que fue declarado culpable hace unos días.
De esta forma la Audiencia de Barcelona aceptó conmutar la pena de 21 meses de prisión por tres delitos contra la Hacienda Pública. De acuerdo con El País, esto equivale a 400 euros diarios por cada condena, después de que haya devuelto ya el dinero defraudado y pagado una multa.
Mientras que para el padre del jugador, Jorge Horacio Messi, también condenado, la Audiencia sustituyó su condena de 15 meses de prisión por una multa total de 180 mil euros. El tribunal ha tenido en cuenta que los dos carecen de antecedentes penales ademas de que accedieron a colaborar en la investigación.
Artículo relacionado: Ratifican la condena de 21 meses de cárcel a Lionel Messi por fraude fiscal
Durante el juicio, Messi admitió haber firmado contratos que protegían sus derechos de imagen pero dijo que no tenía conocimiento de que estaba cometiendo una irregularidad o de que estaba defraudando al Estado español.
Sin embargo, y al igual que ya destacó la Audiencia de Barcelona en su sentencia de julio de 2016, la Sala Segunda del Supremo entiende que el delantero conocía inequívocamente su obligación de tributar los ingresos obtenidos por la explotación de sus derechos de imagen.
El medio agregó que normalmente, en las condenadas inferiores a dos años de cárcel, el condenado puede librarse de entrar en la prisión si, entre otras condiciones, no tiene antecedentes penales y devuelve lo defraudado, pero este proceso no es automático.