• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Deportes / Soñadores de Gloria

Soñadores de Gloria

Francisco Martínez (Foto: Aplausos).

Luis Ramón Carazo
2018-10-23

Lectura: 3 minutos

Los resultados de varios novilleros presentes en el certamen Soñadores de Gloria, que se celebró en diferentes plazas de toros del país, fueron positivos; su celebración ha dado oportunidad de continuidad a la maduración de los aspirantes para lograr con el tiempo, y un ganchito, la probabilidad de convertirse en matadores y quizá, más adelante, de figurar en el toreo.

Vimos en La Plaza México el cierre del 21 de octubre de 2018 con la actuación de tres finalistas, uno de Guanajuato, otro de Aguascalientes y, finalmente, uno capitalino; me refiero a Francisco Martínez, José María Hermosillo y Sebastián Ibelles.

En el renglón ganadero del cierre se destacó el encierro de Barralva, pues presentó muchas características encomiables en su comportamiento, y en su presencia física se hizo evidente lo que llamamos trapío.

Quien mejor aprovechó las condiciones del magnífico encierro fue Francisco Martínez, premiado con un trofeo por la faena, al cuarto de la tarde, de Maitecito, que en el ruedo fue un dechado de cualidades de nobleza muy emotiva, por lo que me quedé con la impresión de que se quedó corto el homenaje a los restos del bovino. El juez de plaza, Enrique Braun, de arrastre lento, por otra parte fue muy severo al juzgar al novillero y solamente le otorgó un trofeo, cuando los asistentes exigían un par para recompensarlo.

Entendiendo que la labor del juez de plaza es muy complicada, esta vez, simplemente, no coincidieron muchos con las decisiones tomadas respecto al juego del novillo y la faena del novillero.

Francisco recibió un estoque de plata y otros reconocimientos, como un capote de paseo, por haber sido el triunfador de la novillada en Insurgentes y si el público no lo alzó en hombros, fue porque se ha adoptado la costumbre en La México de exigir que se obtengan dos trofeos para que el torero salga así, lo que es copia de Madrid y su reglamento taurino, por poner un ejemplo; en las reglas vigentes en nuestra capital no está regulada la salida en hombros de la plaza y por ello no se contraviene disposición alguna, se podría haber hecho si lo hubiera decidido así el público capitalino.

Las Ventas
Isaac Fonseca (Foto: Paloma Aguilar/ABC Toros).

Lo que fue muy positivo es que hubo continuidad y los nombres de los novilleros actuales saltaron a la palestra con la oportunidad de hacerlo en los ruedos mexicanos y, en algunos casos, como los de “El Galo” y Héctor Gutiérrez, en los europeos, donde, por cierto, recientemente fue muy agradable saber que Isaac Fonseca se ungió en la categoría de erales, siendo el primer mexicano en conseguir el primer sitio en el certamen Camino a Las Ventas, por su gran actuación del domingo 14 de octubre en ese coso.

El maestro de Isaac es el matador michoacano Jacobo Hernández, quien debe sentirse muy orondo de haber preparado muy bien a su pupilo para afrontar el compromiso.

Lo que pudiera mejorarse, para preservar el toreo, es que un mayor número de los aficionados acuda a la plaza en los festejos que se presentan, pues hace falta más quorum para corresponder al esfuerzo de quienes organizan el certamen y que invierten en el futuro; por supuesto, es la única manera de que la trascendencia de lo ocurrido en actuaciones como las de Francisco Martínez, consolide a los toreros a futuro.

Lo anterior no lo digo como un reclamo, cada uno sabemos qué hacemos con nuestro tiempo, solamente pretendo recordar que la mejor manera de cuidar una tradición tan añeja es asistiendo para dar fe de que la fiesta sigue viva; hoy, más que nunca, es importante hacerlo.

Cierro enviando a Calita un abrazo después de su actuación en Pachuca, la cual resultó en miel al haber obtenido una oreja de un astado de Begoña, como también lo logró su compañero de cartel Leo Valadez; aunque también sufrió la otra cara de la moneda, la hiel, con una cornada, de la cual, afortunadamente, ya se recupera.

Como todos sus colegas, y los aficionados seguramente, estará deseando Ernesto que se abra ya la Temporada Grande, el 11 de noviembre próximo, para que, con el transcurrir de las semanas, lleguemos al Día de Reyes del año que viene, para recibir una oportunidad que ha buscado por muchos años; por su parte, Leo lo hará el 25 de noviembre que viene.

Así las cosas. Les recuerdo, por último, que la venta de la renovación de derecho de apartado cierra el próximo sábado 27 de octubre, para que tomen nota.

Categoría
Deportes Ocio y Negocio Opinión

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Inminente cancelación de Juegos Olímpicos de Tokio

Michael González - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con información del periódico británico ´The Times´ el gobierno japonés habría tomado la decisión de cancelar los Juegos Olímpicos en Tokio que estaban previsto celebrarse entre el 23 de julio y el 8 de agosto.

Abre la UP nueva carrera Business Intelligence; busca conjugar humanidad y tecnología

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 3 minutos

La Universidad Panamericana lanzó una nueva licenciatura llamada Business Intelligence.

Estados Unidos solicitará cuarentena a viajeros internacionales

Michael González - Lectura: 2 minutos

El presidente Joe Biden, en su primer día completo como presidente de Estados Unidos, firmó 10 nuevas órdenes ejecutivas para contener la crisis de la pandemia de coronavirus, donde destaca la cuarentena a viajeros que tengan a Estados Unidos como destino.

Biden cancela construcción del muro, un proyecto que comenzó mucho antes de Trump

Michael González - Lectura: 3 minutos

En su primer día como presidente de Estados Unidos, Joe Biden firmó 17 órdenes ejecutivas para dar marcha a su administración, una de ellas fue cancelar la construcción del muro fronterizo con México, uno de los deseos de Donald Trump.

Agricultura trabaja en venta de azúcar para apicultores

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Agricultura sostuvo una reunión con apicultores de 9 entidades del país a fin de trabajar en la venta de azúcar.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad