De acuerdo con un estudio elaborado entre el INEGI y el Conacyt dos mil 944 compañías de empresas instaladas en México implementaron un proceso novedoso.
Ciudad de México.- Durante el periodo 2010-2011, el número de empresas asentadas en México que introdujeron al mercado un producto nuevo o que implementaron un proceso novedoso fue de dos mil 944 compañías, así lo reveló un estudio elaborado por el INEGI y el Conacyt.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) precisó que según la Encuesta sobre Investigación y Desarrollo Tecnológico y Módulo sobre Actividades de Biotecnología y Nanotecnología (ESIDET-MBN 2012), realizada en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), 10.3% de las compañías desarrollaron al menos un proyecto de innovación en dicho periodo.
Mediante un comunicado, detalla que del total de sus ingresos, las empresas innovadoras obtuvieron 39.5% a partir de nuevos productos, 21.9% de productos calificados como significativamente mejorados y 38.6% de productos que no sufrieron cambios.
Destaca que en 2011, el número de empresas con 20 empleados o más que llevaron a cabo actividades de Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT) fue de mil 789, equivalente al 5.0% del total.
De acuerdo con la encuesta levantada durante el primer trimestre del año pasado, en 2010 el gasto en actividades de IDT al interior de las empresas fue de 23 mil 174.1 millones de pesos, mientras que 2011 la cifra se elevó a 24 mil 121.8 millones de pesos, refiere.
Además de que en el periodo 2010-2011, un total de 406 empresas hicieron uso de la Biotecnología como parte de sus procesos, y el número de empresas que realizó actividades de IDT en Biotecnología fue de 236, sólo en 2011.
El INEGI indica que en el tema de innovación, para el periodo 2010-2011, la encuesta reporta que un total de cuatro mil 179 empresas realizaron proyectos de innovación de al menos un tipo: producto, proceso, organizacional o mercadotecnia.
Y por entidad federativa el Distrito Federal es el de mayor participación con un valor de 23.6%, seguido de Jalisco con 11.1; Nuevo León con 8.2; Estado de México con 8.2 y Guanajuato con 8.0%, entidades que acumulan el 60%.
Entre 2010 y 2011), el número de firmas innovadoras en producto fue dos mil 363 compañías, y las cinco entidades que más aportaron a este universo fueron el Distrito, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato y estado de México.
El Instituto señala que durante 2011 el número de personas dedicadas a actividades de IDT en las empresas fue de 35 mil 019, de las cuales 39.1% corresponde a investigadores y tecnólogos, 43.6% a técnicos o personal equivalente y el restante 17.3% a personal de apoyo administrativo.
Las entidades federativas con mayor participación en este total, añade, fueron: Distrito Federal con 42.3%, Nuevo León con 10.4, Chihuahua con 8.0, Estado de México con 6.6 y Jalisco con 5.0, acumulando el 72.4 del total.
En el periodo 2010-2011, la encuesta muestra que 406 empresas utilizaron en sus procesos productivos algún tipo de Biotecnología, mientras que 305 empresas desarrollaron alguno de ellos.
Por otro lado, 236 firmas realizaron actividades de IDT en Biotecnología en 2011, involucrando a dos mil 023, personas de las cuales 46.8 son mujeres, concluye el estudio.
Con información de Notimex.