• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / A pesar de la negociación del TLCAN, la incertidumbre continuará: Merrill Lynch

A pesar de la negociación del TLCAN, la incertidumbre continuará: Merrill Lynch

Con el USMCA los tres países ganan, considera el sector empresarial mexicano / Notimex.

Redacción
2017-04-28

Lectura: 2 minutos

Esta institución financiera considera que el anuncio sobre la negociación del TLCAN, no cambia las condiciones actuales de incertidumbre económica.

Ciudad de México.- A pesar del anuncio realizado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre un acuerdo de negociación del TLCAN y el buen ánimo que generó esta noticia en los tres países que lo integran, Merrill Lynch asegura que esto no elimina los niveles de incertidumbre y volatilidad cambiara en los mercados.

De acuerdo al el análisis titulado Renegociación del TLCAN en Camino, para esta institución financiera el hecho de que continúe el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) representa una nueva oportunidad para México, Estados Unidos y Canadá de fortalecer el comercio regional.

Pero también reconoció que este es el primer paso de un proceso que llevará mucho tiempo y del cual se esperan buenos resultados, pero aún no se puede garantizar que esto tenga un impacto inmediato en las condiciones económicas actuales.

Artículo relacionado: Así avanza la negociación de México y EU sobre el TLCAN

Ante este escenario, Merrill Lynch asegura que durante la negociación del TLCAN continuarán presentándose niveles considerables de incertidumbre y volatilidad, por lo que las condiciones no presentarán una mejora sustentable en materia económica.

Según lo señaló Carlos Capistrán, economista en jefe para México de BofA Merrill Lynch Global Research (BofAML), “prevemos un proceso largo que podría tardar varios meses. Sería difícil tener un borrador listo antes de la mitad de 2018, y después tendría que ser aprobado por cada país”.

En declaraciones que retoma Notimex, el directivo aseguró que su pronóstico es que la negociación del TLCAN comience oficialmente en el otoño de este año, aunque aseguró que ésta será muy larga pero apuestan a que concluya con acuerdo actualizado y que se ajuste a las exigencias actuales del mercado.

Con esto, la negociación del TLCAN será una nueva etapa en donde los tres países tendrán que ajustar los marcos y regulaciones para mantener la competitividad comercial de América del Norte y seguir siendo un bloque fuerte a nivel mundial.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Relevo en la casa blanca, promesa de un nuevo amanecer

Gerardo R. Herrera Huízar - Lectura: 3 minutos

Muchos son los temas que en estos contextos llenarán la complicada agenda para realmente recuperar los principios y valores erosionados.

CES 2021, ¿todo se desvanece al aire?: una feria de objetos sin objetos

Antonio Tenorio - Lectura: 4 minutos

Una CES virtual en la que al aire, todo lo sólido se desvaneció.

Lecturas para navegar

Gonzalo Rojas-May - Lectura: 2 minutos

Estamos hechos de palabras, somos palabra; nos constituimos gracias a ellas, nos explicamos en ellas, discutimos gracias a ellas.

¨Reconstruir la confianza con estadounidenses¨: Enfoque principal de administración Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La secretaria de prensa de la Casa Blanca Jen Psaki explicó, durante la primera rueda de prensa de la nueva administración en la Casa presidencial, que el punto central del gobierno de Joe Biden será ¨reconstruir la confianza con los americanos¨.

Seré el presidente de todos los americanos: Biden inicia nueva era en Estados Unidos

Michael González - Lectura: 3 minutos

Joe Biden juró como presidente de Estados Unidos en el Capitolio la tarde de este miércoles, el demócrata envió un mensaje de unión para dejar de lado todas las diferencias y aseguró que será el presidente de todos los americanos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad