• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / ABM invierte dos mil mdp para prevenir delitos

ABM invierte dos mil mdp para prevenir delitos

Redacción
2013-11-12

Lectura: 2 minutos

ABM y GDF firman convenio para establecer una mayor colaboración en materia de seguridad y protección bancaria.

Ciudad de México.- El presidente de la Asociación de Bancos de México Javier Arrigunaga Gómez del Campo, refirió que para la protección y prevención de delitos en sucursales y cajeros automáticos, la banca invirtió cerca de dos mil millones de pesos, de los cuales 400 millones de pesos se destinaron a la red en el Distrito Federal, además dijo que estos recursos, invertidos en los últimos cinco años, se utilizaron en la modernización de la infraestructura y tecnología.

Destacó que de enero a octubre de este año solo se reportaron nueve eventos en cajeros automáticos en el Distrito Federal, igual cifra que la registrada en 2012 y menor a los 195 siniestros que se observaron en otros estados del país durante los primeros diez meses de 2013.

En el caso de asaltos bancarios, en el mismo lapso de estudio, se reportaron 52 eventos, en comparación con los 45 observados en 2012 y los 566 robos en sucursales en otros estados durante este año.

Añadió que en el Distrito Federal se registraron 593 robos a cuentahabientes, cifra menor a los 962 que se observaron en 2012.

En el marco de la firma del convenio de colaboración entre la ABM y el Gobierno del Distrito Federal, destacó que la capital mexicana concentra la mayor parte de la red de infraestructura bancaria al contar con mil 971 sucursales, cifra que representa 15% del total de 13 mil 478.

Además, el Distrito Federal cuenta con cinco mil 446 cajeros automáticos, de los cuales dos mil 376 se ubican en sucursales y tres mil 70 son remotos, con la participación de 24 instituciones, abundó.

Javier Arrigunaga expuso que el convenio firmado con el GDF tiene como objetivo central establecer una mayor colaboración en materia de seguridad y protección bancaria, por medio de la Secretaría de Seguridad Públicos del DF.

El directivo explicó que la inseguridad, el crimen y la impunidad en la comisión de los delitos dañan el tejido social y minan la confianza en las instituciones

“Cuando las personas se sienten vulnerables, la economía sufre las consecuencias: se frenan los procesos de ahorro e inversión y se reduce la actividad económica“, manifestó.

Entre los compromisos con el GDF, detalló la ABM, están trabajar en la capacitación y entrenamiento del personal bancario; establecer protocolos de actuación; intercambiar información; así como evaluar de forma periódica y conjunta las acciones emprendidas.

La ABM añadió que se hará una campaña para difundir diversos productos y servicios que permitan, mediante el uso de herramientas tecnológicas, llevar a cabo operaciones bancarias de forma cómoda y segura.

Ejemplo de lo anterior, expuso, es la integración del chip en las tarjetas de crédito y débito, lo que coloca a México a la vanguardia en materia de seguridad de este tipo de plásticos, además del acondicionamiento en cajeros automáticos para la lectura de estos dispositivos en lugar de la banda magnética.

Entre otras medidas se implementó la solicitud de aviso por parte de los tarjetahabientes cuando viajan al extranjero para evitar la suplantación de identidad.

Con información de Notimex.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad