• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Aceleradoras de negocios buscan proyectos innovadores en México

Aceleradoras de negocios buscan proyectos innovadores en México

Aceleradoras de negocios buscan proyectos innovadores en México y América Latina / Freepik

Redacción
2017-05-04

Lectura: 2 minutos

ISDI y Accelerance, aceleradoras de negocios buscan proyectos innovadores en México y América Latina a través del programa Impact Growth.

Ciudad de México.- Aceleradoras de negocios buscan proyectos innovadores en México y América Latina a través del programa Impact Growth, con el cual convocan a startups para que presenten su modelo de negocio y de ser seleccionadas, reciban fondos, asesoría y capacitación para consolidarse en el mercado.

Por ello ISDI y Accelerance, famosas por realizar inversiones en proyectos innovadores, han puesto sobre la mesa 3.6 millones de euros para que los proyectos ganadores obtengan todo lo necesario en materia financiera y tecnológica para desarrollar al máximo su idea.

Según explicaron, el programa está dirigido a emprendimientos de todo el mundo en fase de crecimiento, que cuenten con productos que ya están en el mercado, con lo que las aceleradoras de negocios buscan proyectos innovadores en México y América Latina.

Así, el sitio Entrepreneur señaló que el Impact Growth “financiará con 100,000 euros a 28 startups sin intercambio de acciones. Dos de ellas recibirán hasta 250, 000 euros a fondo perdido, y las mejores cuatro tendrán la oportunidad de recibir 1,5 millones de euros de inversión de la inversora Kibo Ventures y Accelerace”.

Artículo relacionado: México es de los mercados más importantes para Bayer a nivel global

Además, los emprendedores ganadores recibirán asesoría de los mejores expertos en la materia y podrán asistir a clases prácticas en Madrid, Barcelona y Copenhague.

Esto, agregado a que “se les dará acceso a una red internacional con más de cien reconocidos mentores, fundadores e inversores expertos en las distintas áreas de conocimiento”, señaló el portal.

De esta manera, las aceleradoras de negocios buscan proyectos innovadores en México y podrán competir en cuatro categorías según la temática y el mercado al que destinan sus productos.

Estas cuatro áreas se dividen en “Ciudades e Infraestructura Inteligente, apoyada por Ferrovial Servicios; Contenido Inteligente, apoyada por DOCOMO Digital;  Agricultura y Comida Inteligente (Smart AgriFood), apoyada por Danone y Manufactura Inteligente, apoyada por MADE (Lego)”, de acuerdo a información de los organizadores.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad