• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Actividad Económica se incrementa en dos de sus mediciones

Actividad Económica se incrementa en dos de sus mediciones

El INEGI informa que el IGAE aumentó 0.1% en términos reales/Imagen: Internet

Redacción
2017-04-24

Lectura: < 1 minuto

La actividad económica en México se incrementó apenas 2.2 por ciento, en su  y 0.1 por ciento a tasa a anual y mensual, respectivamente, informó el INEGI.

Ciudad de México – El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) detalló que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) aumentó 0.1 por ciento en términos reales durante febrero de este año frente al mes precedente, con cifras desestacionalizadas.

Por grandes grupos de actividades, las Terciarias avanzaron 0.2 por ciento y las Secundarias en 0.1 por ciento; en contraste, las Primarias decrecieron 4.3 por ciento en el segundo mes de 2017 respecto al mes previo.

Artículo relacionado: Continúa subiendo la inflación, en abril alcanza nuevos niveles históricos

En términos anuales, el IGAE tuvo un incremento real de 2.2 por ciento en el mes de referencia con relación a igual mes de 2016. Por grandes grupos de actividades, las Primarias se elevaron 3.4 por ciento y las Terciarias 3.3 por ciento; mientras que las actividades Secundarias disminuyeron 0.1 por ciento.

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía, en el corto plazo, proporcionando valiosa información para la toma de decisiones.

Cabe destacar que México creció un 2.3 por ciento en 2016, cifra menor al 2.6 por ciento de 2015, mientras que en 2014 aumentó el 2.1 por ciento y en 2013, el 1.4 por ciento, de acuerdo con cifras el Banco de México, mismo que estima que este 2017 la economía crecerá en un rango de entre 1.3 por ciento y 2.3 por ciento.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Joe Biden solicitará al congreso un paquete económico para atender la pandemia

Redacción - Lectura: 3 minutos

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden propuso un nuevo paquete económico de US$1.9 trillones para atender la crisis sanitaria y económica que ha dejado la pandemia de coronavirus en Estados Unidos.

SEP y Mejoredu trabajarán para enfrentar pandemia

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Etelvina Sandoval Flores, presidenta de Mejoredu, expresó que seguirá trabajando de manera coordinada con las diversas áreas de la SEP.

Nueva caravana migrante se dirige a Estados Unidos a una semana de la entrada de Biden

Michael González - Lectura: < 1 minuto

Una nueva caravana de migrantes salió de Honduras teniendo como destino a Estados Unidos, esta será la primera caravana migrante a la que se enfrentará Biden a cargo de la presidencia del país norteamericano.

Trump abandonará Washington previo al cambio de gobierno

Michael González - Lectura: < 1 minuto

La semana pasada, Donald Trump advirtió que no asistiría a la toma de posesión del ahora presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.

Gobierno trabaja en la eliminación del maíz genéticamente modificado

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobierno trabaja a fin de cumplir con el decreto que consiste en eliminar el uso del glifosato y del grano de maíz genéticamente modificado.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad