• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Adquirir un crédito no debe tomarse a la ligera, considera si puedes pagarlo

Adquirir un crédito no debe tomarse a la ligera, considera si puedes pagarlo

Antes de solicitar un crédito es pertinente recordar los gastos recurrentes que se tienen/Imagen: Descifrado

Redacción
2018-11-05

Lectura: 2 minutos

En la contratación de cualquier tipo de crédito, lo más importante es determinar la capacidad de pago y hasta qué punto se destinará parte de nuestros ingresos al pago de dicha deuda sin comprometer la salud financiera, destacó Citibanamex.

 

Ciudad de México .- En una nota informativa, señaló que cada persona o familia tiene distintos ingresos y necesidades, pero hay una fórmula válida para determinar la capacidad de pago de todos, por lo que es recomendable aplicarla antes de solicitar algún crédito.

Explicó que generalmente se considera que la capacidad de endeudamiento debe ser menor o hasta un 35 por ciento del ingreso personal o familiar, de esta manera la probabilidad de incurrir en situaciones de incumplimiento de pago son mínimas.

El grupo financiero citó el siguiente ejemplo: para aterrizarlo en un ejemplo hipotético que ayude a entender la fórmula, puso este ejemplo: Ingreso mensual de 10 mil pesos, menos gastos fijos que representan tres mil pesos dan un total de siete mil pesos, multiplicado por 0.35 arroja que la capacidad de endeudamiento sería de dos mil 450 pesos.

“Uno de los instrumentos financieros que le permiten a una persona, a una empresa o incluso a un gobierno capitalizarse es el crédito, y si se usa de manera adecuada, permite alcanzar las metas financieras establecidas”, comentó.

Citó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2015, más de la mitad de la población adulta en México cuenta con un crédito formal, como las tarjetas de crédito (departamentales, de tiendas de autoservicio o bancarias) y créditos hipotecarios.

Indicó que uno de los principales problemas que se presentan entre las personas que tienen tarjeta de crédito es que la utilizan como si fuera un ingreso extra, elevando su nivel de endeudamiento y perjudicando sus finanzas.

Por otro lado, casi 20 millones de adultos recurren a mecanismos informales como fuentes de crédito, como solicitar dinero a familiares, amigos o conocidos o bien, a través de una casa de empeño, anotó.

Citibanamex comentó que hoy en día las personas están expuestas a todo tipo de publicidad que favorece la compra de bienes y servicios sin importar si realmente son necesarios.

Por lo anterior, subrayó que antes de solicitar un crédito es pertinente recordar los gastos recurrentes que se tienen como el pago de servicios, colegiaturas, tarjetas de créditos, préstamos personales, automotrices o hipotecarios, entre otros.

Resaltó que se debe conocer nuestra capacidad de endeudamiento y mantenerla por debajo de los niveles sugeridos te permitirá los siguientes beneficios: La aprobación de nuevos créditos por parte de entidades financieras.

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Leonora Carrington: de Inglaterra a México

Pablo Viñamata - Lectura: 6 minutos

Leonora Carrington fue una artista revolucionaria, que luchó para poder tener su propia vida, libre de las ataduras de la aristocrática sociedad en la que nació.

Repensar la educación más allá de la COVID-19

Marina Alicia San Martín Rebolloso - Lectura: 3 minutos

La pandemia por COVID-19 marcó al mundo en 2020 y, el panorama en 2021 es incierto respecto a su permanencia, dada la persistencia de su propagación.

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad