Oceanografía debía de hacer depósitos bimestrales por dos millones de pesos, como parte de su participación patronal, sin embargo, mediante litigios evadió el pago de estos.
Ciudad de México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó ante la Procuraduría General de la República denuncia por los hechos probablemente constitutivos de delito por la empresa Oceanografía y otras relacionadas, derivado de las omisiones a las obligaciones patronales consistentes en el pago de aportaciones a la Subcuenta de Vivienda y amortizaciones a los créditos hipotecarios de sus trabajadores con este Instituto.
El Infonavit inició en el mes de febrero de 2013 una auditoría a una de las empresas relacionadas con Oceanografía por contar con indicios de que la misma realizaba subcontrataciones irregulares que permiten la evasión en el pago de las obligaciones que se deben al Instituto para el otorgamiento de créditos de vivienda a sus trabajadores. De esta auditoría, se determinó en octubre de 2013 un crédito fiscal en contra de dicha empresa por 73.9 mdp.
Asimismo, el Instituto ha ejercido 17 actos de autoridad en contra de otras cinco empresas relacionadas con Oceanografía, con el objeto de detectar cualquier acción ilegal que tienda a la evasión o elusión de las obligaciones que mandata la Ley del Infonavit cumplir a los patrones.
El Infonavit se dijo confiada en que el Ministerio Público Federal, una vez practicadas las diligencias que el caso requiere, determine en su caso los ilícitos y los probables responsables. Asimismo, el Instituto reitera su compromiso por custodiar el patrimonio de los trabajadores afiliados y mantener sus acciones de fiscalización.
En días pasados trascendió que el Infonavit reclamó a Oceanografía el pago de 48 millones de pesos por concepto de cuotas no cubiertas.
Gabriel Escalante Castillo, delegado del Infonavit en Campeche, explicó a un medio nacional que la compañía acusada de fraude contra Banamex y lavado ha evadido el pago de cuotas durante cuatro años con un monto estimado en 48 millones de pesos.
El funcionario agregó que la empresa debía depositar cada bimestre el cinco por ciento de aportación patronal a la cuenta individual de los trabajadores y que sumaba dos mdp, pero la empresa prefirió pasar a litigios que pagar.
Deja una respuesta