• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Alibaba ve a México como plataforma de comercio global

Alibaba ve a México como plataforma de comercio global

El gigante chino de comercio electrónico Alibaba, será el encargado de impulsar a las pequeñas y medianas empresas mexicanas / REUTERS

Redacción
2017-05-05

Lectura: 2 minutos

Alibaba ve a México como plataforma de comercio global y anunció su interés por comenzar operaciones en nuestro país a través de sus diversos sitios.

Ciudad de México.- En la reunión que tuvieron el presidente Enrique Peña Nieto con Jack Ma, el décimo quinto hombre más rico del mundo, el empresario chino señaló que Alibaba ve a México como plataforma de comercio global y ya prepara su estrategia para comenzar a operar en nuestro país.

Jack Ma es dueño de Alibaba Group, que tiene un valor de mercado de 242 mil millones de dólares,  es la cuarta empresa más importante de tecnología en el mundo y según Presidencia de la República, cuenta con más de 440 millones de compradores a nivel mundial y las transacciones realizadas en sus plataformas alcanzaron los 464 mil millones de dólares en 2016.

En esta reunión, Ma señaló que el comercio electrónico es una importante vía para el desarrollo de los países y para hacerlos más incluyentes, por lo que Alibaba ve a México como plataforma de comercio global.

Una de las ventajas que ofrece Alibaba, es que “sus plataformas de venta facilitarían a las empresas mexicanas, en especial a las PyMES (Pequeñas y Medianas Empresas), llevar sus productos a diversos mercados de todo el mundo”, señaló Presidencia.

Artículo relacionado: Alibaba Eleva Ventas En 59%

Esto debido a que cuenta con diferentes plataformas digitales para conectar con el mercado adecuado para cada sector productivo.

Así, Taobao, es el sitio más grande de compras de China; Tmall, portal dedicado a la venta de productos de manera directa entre el consumidor y el vendedor y Alibaba, que conecta a los exportadores chinos con empresas en otros lugares del mundo”, según el comunicado de Presidencia de la República.

“Otras empresas del grupo son Juhuasuan, AliExpress, Alimama, Alibaba Cloud, Ant Financial y Cainiao”, señaló El Financiero.

Finalmente, Enrique Peña Nieto agradeció el hecho de que Alibaba ve a México como plataforma de comercio global y su interés de operar en nuestro país, al tiempo que también aceptó la invitación de Jack Ma para que una delegación mexicana visite China y conozca más sobre el ecosistema del comercio electrónico en aquel país asiático.

 

 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Línea 1 del Metro reanuda su servicio el 25 de enero: Gobierno CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con Sheinbaum Pardo, luego del incendio del 9 de enero, las instalaciones del Metro estarán más modernas que antes.

Renuncia encargada de vacunación en México

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Miriam Esther Veras Godoy, encargada del plan de vacunación, dimitió por supuestos desacuerdos con la estrategia.

Sheinbaum reconoce que CDMX está en su nivel más alto de hospitalización

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con Sheinbaum Pardo, su administración está trabajando a fin de que el 31 de enero haya un total de 8 mil camas para pacientes con COVID-19.

Más pobres y más endeudados: una cara austeridad

Francisco Villar Esquivel - Lectura: 6 minutos

Lo que planteaba el análisis del CIEP era que esa concepción de la austeridad iba a ser un ejemplo típico de ahorro que termina costando caro.

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad