• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Gobierno de AMLO recibe caminó allanado para detonar Zonas Económicas Especiales

Gobierno de AMLO recibe caminó allanado para detonar Zonas Económicas Especiales

Empresarios confían en que Tren Maya y refinerías generen desarrollo / EFE

Redacción
2018-11-13

Lectura: 2 minutos

El gobierno de AMLO recibe el camino allanado para detonar las Zonas Económicas Especiales ya que cuenta con el marco legal y social para impulsar el potencial de las regiones; aseguró Gerardo Gutiérrez Candiani.

 

Ciudad de México.- Los proyectos de infraestructura que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pretende desarrollar en el sureste mexicano, podrían empatarse con el desarrollo económico de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) y se cuenta con el marco legal que lo permite.

De acuerdo a Gerardo Gutiérrez Candiani, encargado de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las ZEE (AFDZEE), el gobierno de López Obrador recibe un país con todo el marco legal, jurídico y constitucional para que las ZEE subsistan y será responsabilidad de la nueva administración federal determinar dónde impulsar su potencial.

“Todo el marco legal, jurídico y constitucional está para que las zonas subsistan. La visión del nuevo gobierno de la República será la que determine a dónde quiere llevar y potencializar las zonas, será una decisión del nuevo gobierno. Creo que tienen un gran soporte, también de la población que las quiere porque son un botón de desarrollo para el Sur-Sureste”, dijo en entrevista con El Financiero.

Candiani detalló que existen inversiones comprometidas que suman 10 mil 722 millones de dólares con probabilidad de generar 36 mil 730 empleos y añadió que “se puede empatar la oferta con la demanda, la infraestructura es fundamental, pero también es importante el desarrollo económico que se va a dar a través de las zonas económicas especiales.”

Después de sostener una reunión con los gobernadores de Yucatán, Mauricio Vila; Tabasco, Arturo Nuñez; Chiapas, Manuel Velasco y Quintana Roo, Carlos Joaquín González, Andrés Manuel López Obrador anunció la realización de la consulta sobre la construcción del Tren Maya y la nueva refinería en Tabasco, para los días 42 y 45 de noviembre.

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Protegido: COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 27 minutos

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad