• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Analistas aciertan al anuncio de la Fed, no habrá aumento de tasas

Analistas aciertan al anuncio de la Fed, no habrá aumento de tasas

Las tasas de interés se mantendrían su nivel de banda variable de 0.75 a 1.0 por ciento/imagen: Prensa Libre

Redacción
2017-05-03

Lectura: 2 minutos

Previo al anuncio de la Reserva Federal por motivo de su reunión de martes y miércoles, varios analistas estimaban que las tasas no se incrementarían en esta ocasión, y la Fed así lo demostró.

Washington, Estados Unidos – El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal anunció este miércoles 3 de mayo que las tasas de interés se mantendrían sin cambios, ello a pesar de que se reconoció que la economía estadounidense ha mostrado una desaceleración en el primer trimestre del año.

Pero advirtió que lo anterior es sólo un efecto transitorio, por lo que las tasas de interés se mantendrían su nivel de banda variable de 0.75 a 1.0 por ciento.

“El Comité asume que la desaceleración del primer trimestre es probablemente transitoria y continúa esperando que, con ajustes graduales en la postura de la política monetaria, la actividad económica se expandirá a un paso moderado”, señaló el Comité.

Manifestó su expectativa de un fortalecimiento del mercado laboral y una estabilización de la inflación alrededor de dos por ciento en el mediano plazo.

“Los riesgos de corto plazo de las perspectivas económicas aparecen balanceadas en general. El Comité continuará monitoreando estrechamente los indicadores de inflación, así como los sucesos económicos y financieros globales”, indicó.

El Comité señaló que considerará las condiciones del mercado laboral y de la tasa inflacionaria antes de decidir el calendario y tamaño de eventuales ajustes a la tasa de fondos federales.

Al respecto y tras el anuncio de la Reserva Federal, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.99 por ciento, donde dicha variación porcentual representó una disminución de 488.86 enteros respecto al nivel previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se situó en 49 mil 099.98 unidades.

Al cierre de la sesión accionaria, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 229.2 millones de títulos, por un importe económico de nueve mil 016 millones de pesos, con 37 emisoras que ganaron, 77 perdieron y seis se mantuvieron sin cambio.

 

 

 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Seguridad extrema en ceremonia de juramentación de Joe Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Guardia Nacional de Estados Unidos y el FBI extreman la seguridad en Washington D.C y los otros 50 estados para evitar que se presenten actos violentos en la toma de posesión de Joe Biden como presidente del país.

INIFAP genera más de mil nuevas variedades de 50 cultivos

Redacción - Lectura: 2 minutos

Durante los últimos diez meses, el INIFAP también realizó procesos de certificación de distintas semillas como el frijol Huitel-143 o el durazno Brisa.

¿Cuáles serán los principales retos en la nueva relación de México con Estados Unidos?

Michael González - Lectura: 4 minutos

La relación de México y Estados Unidos cambiará a partir de la transición de gobierno que se producirá en el país norteamericano, pero ¿Cómo será esta y cuáles son los aspectos fundamentales a tratar?

Metro restablece suministro eléctrico de Línea 1, pero todavía no hay servicio

Redacción - Lectura: 2 minutos

La directora del Metro informó que anoche se encendió el circuito de luz y fuerza de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio).

Aumentan semáforos rojos en México

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El nuevo semáforo se mantendrá, por lo menos, hasta que termine enero. Desde mayo no se había visto esta cantidad de semáforos rojos.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad