Desde este lunes las aportaciones voluntarias que se hagan a cuentas de Afores, podrán hacerse a través de tiendas de conveniencia. Mediante mil 800 sucursales para ser precisos.
Ciudad de México.- Con tan solo un costo de cuatro pesos por la operación, desde este lunes trabajadores podrán hacer aportaciones voluntarias a sus cuentas de Afore a través de mil 800 sucursales de 7-Eleven.
Las aportaciones voluntarias a las cuentas individuales de ahorro para el retiro, es con la promesa de que ese recursos llegue de manera directa a las cuentas de los trabajadores.
Carlos Ramírez (presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro –Consar-) aseguró que cuatro pesos del costo por transacción, será absorbido por las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).
“Para el trabajador es 100 por ciento gratuito, hay un costo operativo de establecer la plataforma tecnológica, pero lo absorbe enteramente la Afore, para el consumidor es de cero pesos”, destacó el funcionario.
De acuerdo al reporte de notimex.com.mx, Ramírez comentó que abrir canales de ahorro es el primer paso para ver un crecimiento real en las aportaciones voluntarias y confió en que esta medida permitirá, de manera gradual, elevar el nivel de aportación actual, que llega a 1.0 por ciento del total de recursos administrados por las Afores.
En la actualidad los recursos del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) ascienden a 2.3 billones de pesos, de los cuales sólo alrededor de 23 mil millones corresponden a aportaciones voluntarias, que son necesarias para mejorar la pensión de los trabajadores.
“Tenemos un nivel de ahorro que es claramente demasiado bajo y necesitamos hacer más para ahorrar y una de las medidas es hacerle mas fácil la vida a las personas” indicó.
A finales de este mes se sumarán a este programa las oficinas de Telecomunicaciones de México (Telecomm), por lo que el directivo confió en que de forma “acelerada” se abrirá este servicio a las tiendas comerciales mas grandes del país.
“Creemos que este debe de ser un proceso que se dé en prácticamente en todas las tiendas comerciales que lo pueden ofrecer de manera sencilla”, indicó luego de destacar que el SAR (que nació hace 17 años) es perfectible con mucho potencial de desarrollo.
Los trabajadores que deseen hacer sus aportaciones voluntarias en un 7-Eleven deberán presentar su Clave Única de Registro de Población (CURP), por razones de seguridad.
El funcionario anunció que este lunes la Consar lanzó una campaña para dar a conocer esta medida y agregó que de manera próxima dará a conocer nuevas disposiciones como la domiciliación a una cuenta de débito bancaria.
Fernando Castilla (director general de 7-Eleven) precisó que los mexicanos podrían ahorrar a partir de 50 pesos (con un monto máximo de ocho mil pesos), durante las 24 horas los 365 días del año.
Destacó que la plataforma desarrollada para este objetivo garantiza que cada depósito estará plenamente registrado en el SAR y aseguró que el personal que labora en cada una de las tiendas de la cadena están debidamente capacitadas para ello.
Añadió que no se requerirá ninguna tarjeta ni medio físico para hacer estas transacciones, e incluye a todas las Afores que participan en el sistema.
Revisa el video con la explicación de la Consar de este nuevo servicio.
Fuente: notimex.com.mx.