• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Usuario
    • Iniciar sesión
    • Registro
    • Cuenta
    • Cerrar sesión
  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Con apoyo fiscal a pymes gobierno promueve crecimiento e inversiones

Con apoyo fiscal a pymes gobierno promueve crecimiento e inversiones

Conoce algunos beneficios fiscales que pueden obtener los pequeños negocios / Notimex

Redacción 20/01/2017

Lectura: 2 minutos

Tras la firma de dos nuevos decretos, el gobierno federal promueve crecimiento e inversiones con apoyo fiscal a pymes y con la repatriación de capitales.

 

Ciudad de México.- Ante un escenario complicado, el presidente Enrique Peña Nieto busca promover el crecimiento y las inversiones con apoyo fiscal a pymes, una medida que refuerza el desarrollo nacional y el fortalecimiento de la economía familiar.

Según explicó la propia Presidencia de la República, “estas medidas forman parte del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, firmado el 9 de enero, que busca respaldar la economía nacional ante el complejo entorno económico internacional”.

La importancia de apoyar a las pequeñas y medias empresas, radica en el hecho de que son el motor de la economía nacional, las mayores creadoras de empleo y las que mantienen un flujo constante de dinero a pequeña escala.

Con este decreto de apoyo fiscal a pymes, “tendrán más recursos para invertir, producir y expandirse, lo que beneficia al país, pues según el INEGI, se estima que el 72 por ciento de los empleos que hay en México están en manos de ellas”, señala el sitio Merca2.0.

De esta manera, las pequeñas empresas, con ingresos que no rebasen los 100 mil pesos, podrán deducir de manera inmediata de sus inversiones “con una tasa de descuento de 3% para las inversiones de 2017 y de 6% para las de 2018”, señaló Presidencia.

Artículo relacionado: Fortalecer el mercado interno, la clave ante la incertidumbre global

Pero este apoyo fiscal a pymes, tendrá un impacto directo en la productividad de las empresas, ya que podrán aprovechar esos recursos para modernizar su infraestructura y alcanzar mayores niveles de desarrollo.

“Permitirá que millones de negocios puedan destinar mayores recursos a la compra de equipos y tecnologías que mejoren su productividad”, señaló el gobierno federal.

Por otra parte, el presidente Peña Nieto también firmó un decreto con el que pretende impulsar la repatriación de capitales mexicanos que se encuentran en el extranjero, ofreciéndoles mejores condiciones fiscales.

Según explicó el propio presidente, estos capitales serán gravados con una tasa preferencial de 8 por ciento y se podrán invertir a través de instrumentos bancarios, desarrollo tecnológico, investigaciones o adquisición de bienes.

Además, para completar el apoyo fiscal a pymes, el gobierno federal dispondrá de un esquema simplificado para el pago de impuestos “que beneficiará potencialmente al 97 por ciento de los negocios del país”, señaló Presidencia.

Con estos nuevos escenarios, el presidente Peña Nieto aseguró que “es un buen momento para seguir confiando y aprovechar las ventajas que ofrece México, que van mucho más allá de cualquier coyuntura”.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

elsemanario icon

Relevante

Paraíso para la inversión

Redacción - Lectura: < 1 minuto

México es un paraíso para la inversión

Revelan misterios del Sol

Redacción - Lectura: 2 minutos

La NASA dio a conocer parte de los datos recopilados en el Sol por la sonda espacial Parker.

#Cárdenas “la izquierda no gobierna”

Redacción - Lectura: 2 minutos

El ex candidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas, expresó su sentir acerca de la 4T.

México, con coraza contra choques externos

Redacción - Lectura: 2 minutos

A 25 años del colapso del ´94, México ha aprendido la lección

Huelga general reta a Macron

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Un cese total de actividades económicas para este 5 de diciembre es el llamado de la oposición francesa.

Tweets by El_Semanario

Copyright © 2019 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

bottom-logo
  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad