Apple y la empresa alemana de software, SAP combinan esfuerzos para conquistar al sector empresarial a través del desarrollo de aplicaciones por y para la empresa.
–
Ciudad de México.- El gigante estadounidense Apple vive un entorno complicado pues recientemente se dio a conocer una caída de 16 por ciento de las ventas trimestrales de iPhone, lo que implicó el primer registro en números rojos desde que lanzó al mercado su producto estrella.
Para mejorar su desempeño comercial, Apple anunció el convenio con la empresa alemana de software de gestión empresarial SAP para desarrollar aplicaciones empresariales.
¿Cómo lo hará?
La empresa de la manzanita prometió aplicaciones nativas para iPhone y iPad con fuertes capacidades de la plataforma de SAP, aunado a eso, ofrecerá un kit de desarrollo de software (SDK, por sus siglas en inglés) y elementos para que socios y programadores puedan crear fácilmente aplicaciones para el sector industrial, salud, entre otros.
[box type=”shadow” ]Según el reporte trimestral dado a conocer el mes pasado, se han vendido 10 millones de dispositivos de la familia en comparación a los doce millones en el mismo periodo del 2015, lo que indica que las ventas de iPad cayeron por octavo trimestre consecutivo.[/box]
Apple tiene una oportunidad clara para ingresar, por medio de iPad, al mercado empresarial pues faltan aplicaciones para este sector. Además de eso, los acuerdos pueden ser multimillonarios.
El objetivo
En este escenario, el CEO de Apple, Tim Cook explicó que el objetivo es: “transformar el modo en que se utilizan el iPhone y el iPad en la empresa al unir la seguridad e innovación de iOS con la amplia experiencia y conocimiento de SAP en software de negocios”
Por su parte, Bill Mcdermott, CEO de SAP explicó: “estamos combinando las capacidades de SAP HANA Cloud Platform y SAP S/4HANA, junto con iOS con el fin de ayudar a que los trabajadores puedan disponer de datos en vivo, independientemente del lugar y el momento en el que elijan trabajar”.
¿El iPad de la manzanita resurgirá?