• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Aprueba Hong Kong la importación de cárnicos mexicanos

Aprueba Hong Kong la importación de cárnicos mexicanos

Importación de cárnicos mexicanos

Redacción
2013-11-25

Lectura: 2 minutos

La instrucción del titular de la Sagarpa Enrique Martínez y Martínez, es reforzar negociaciones con las naciones de la Región Asia Pacifico, a fin de incrementar la participación de México en ese mercado.

Ciudad de México.- El Departamento de Higiene en Alimentos y Medio Ambiente de Hong Kong (FEHD) aprobó los Certificados Zoosanitarios de Exportación (CZE) para carnes, vísceras y despojos congelados de las especies bovina, porcina, equina y ave, provenientes de México, anunció el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

De acuerdo con los requisitos establecidos por la autoridad sanitaria de Hong Kong, los animales destinados a la producción de la carne que se exporte a ese país deben provenir de zonas libres de enfermedades y ser sacrificados en establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF).

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el Consulado de México en Hong Kong, con el respaldo de los productores y la industria cárnica mexicana consiguieron sacar adelante el acuerdo.

La instrucción del titular de la Sagarpa Enrique Martínez y Martínez, es reforzar negociaciones con las naciones de la Región Asia Pacifico, a fin de incrementar la participación de México en ese mercado.

Reflejo de ello es la apertura de Hong Kong a los cárnicos mexicanos y el incremento en la exportación de productos agroalimentarios a países como Japón, Corea y Singapur.

El Senasica informó que los tres primeros embarques de productos cárnicos originarios de México estarán sujetos a “detención y análisis”, lo cual significa que serán retenidos y muestreados para practicar análisis de residuos tóxicos y microbiológicos;  una vez que se obtengan resultados satisfactorios de los análisis, las mercancías serán liberadas para su comercialización.

Si los resultados de análisis de los tres primeros embarques resultan satisfactorios, las importaciones posteriores estarán sujetas a la inspección rutinaria de muestreo y análisis que se aplica a cualquier país que exporta a Hong Kong.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

COVID-19 y la controversia sobre el dióxido de cloro

Francisco Gil-White - Lectura: 26 minutos

Normalmente, desarrollar una vacuna nueva toma una década (a veces más). Estas nuevas vacunas recibieron una autorización de emergencia y se apresuró su producción…

China planea misión al Sol en 2022

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El satélite de China, ASO-S, operará en una órbita sincrónica con el Sol, el cual vigilará las 24 horas del día.

Sheinbaum reconoce aumento de defunciones por COVID-19 en la CDMX

Sandra García Martínez - Lectura: 2 minutos

Hasta la actualización del 20 de enero, la Ciudad de México registró un total de 25 mil 798 defunciones por COVID-19.

Falso que el Metro carece de mantenimiento; no subirá su costo: Sheinbaum

Sandra García Martínez - Lectura: 3 minutos

De acuerdo con Sheinbaum Pardo, el Metro no ha carecido de inversión para su mantenimiento. Asegura que su gobierno trabaja en la modernización del STC.

Pandemia evidencia desigualdad y problemas en sector salud: expertos del IPN

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 3 minutos

Expertos del IPN opinan que el principal obstáculo de México ante la pandemia radica en que no se siguen las medidas de prevención.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad