La AMIS busca impulsar el crecimiento de las aseguradoras con el objetivo de alcanzar para 2017 alrededor de 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB).
La industria aseguradora del país quiere tener participación en el Sistema Nacional de Salud Universal, así como en el Sistema de Seguridad Social Universal del gobierno federal, para incrementar su participación en la economía nacional.
En conferencia de prensa, el próximo presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Mario Vela Berrondo, destacó el desarrollo de diversos proyectos que buscan impulsar el crecimiento de las aseguradoras con el objetivo de alcanzar para 2017 alrededor de 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB).
En ese sentido el nuevo presidente de la AMIS mencionó que se están realizando acercamientos con las autoridades para mostrar las ventajas que ofrece permitir la participación de empresas privadas en los sistemas de salud y de pensiones.
Vela Berrondo argumentó que subrogar los sistemas de salud y pensión, el gobierno, puede destinar los recursos públicos que actualmente se invierten e invertirlos en otras áreas que requieran más recursos.
Asimismo, destacó que el país tiene un gran potencial de crecimiento en el sector, de tal manera que con los proyectos que desarrolla, la AMIS busca fomentar la cultura del seguro, ya que además del sector salud y las pensiones, hay rubros como el de vivienda y seguros de vida individual que aun tienen por crecer.
Por ello, también promoverán la implementación de hipotecas reversibles a través de las aseguradoras, ofertarán seguros de rentas vitalicias para todos los sectores, además impulsará que el seguro de autos obligatorio para circular por carreteras federales se aplique de la manera más eficiente.
Con información de medios.