• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Aumenta 16% el gasto de turistas foráneos: Banxico

Aumenta 16% el gasto de turistas foráneos: Banxico

El crudo invierno que azotó Estados Unidos generó un mayor flujo de visitantes foráneos hacia nuestro país.

Redacción
2014-03-31

Lectura: < 1 minuto

En Baja California Sur y Quintana Roo prevalece la visita del turismo internacional sobre el nacional.

México D.F.- La derrama económica derivada de los visitantes internacionales a México durante enero de 2014, ascendió a mil 441.7 mdd, alcanzando el monto más alto registrado en un primer mes del año, reportó la balanza turística de Banxico.

Arnulfo Rodríguez, economista senior de BBVA Bancomer, explicó que los ingresos por este concepto alcanzaron una cifra récord en enero del presente año, resultado del crudo invierno que azotó a Estados Unidos, lo que generó un mayor flujo de visitantes foráneos hacia nuestro país.

También proyectó que este año dichos ingresos podrían registrar una alza anual de 10.6%, y agregó que playas de Baja California Sur y Quintana Roo, es donde prevalece la visita del turismo internacional sobre el nacional.

Del total de la derrama por visitantes internacionales, 181.4 mdd (13%) proviene de excursionistas y pasajeros de crucero y los restantes mil 260 mdd (87%), provienen de turistas internacionales que pernoctaron en algún medio de alojamiento del país.

Durante el primer mes del año el número de turistas internacionales que visitaron México ascendió a 2 millones 327 mil viajeros, cifra 16.5% superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior, con un gasto medio de 542 dólares por viajero, lo que significó un incremento anual de 1.3%.

Por último, Arnulfo Rodríguez estima que el número de turistas internacionales aumentará la tasa anual 1.5% y su gasto promedio en 9%.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Ciberseguridad: de la pantalla a nuestras manos

Hilda Saray Gómez González - Lectura: 3 minutos

El punto de partida de la Ciberseguridad está en las manos y en las pantallas de cada persona.

CDMX sigue en semáforo rojo, pero con medida ‘reactivar sin arriesgar’

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Debido al aumento de hospitalizaciones, casos y defunciones, la CDMX continúa en semáforo rojo, pero con medidas de reactivación económica.

Dinámica de las Telecom en el Pandémico 2020

The Competitive Intelligence Unit - Lectura: 4 minutos

Las plataformas digitales seguirán siendo el día a día de la sociedad mexicana después de la pandemia.

México propone a equipo de Biden un programa de cooperación para el desarrollo

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El Gobierno de México registra su segundo encuentro con el equipo de transición de Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos.

Con 16 mil 468 nuevos contagios por COVID-19, México rompe nuevo récord

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Las cifras récord por la pandemia se mantuvieron en México, que en las últimas 24 horas registró 16 mil 468 contagios.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad