El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, quien dejará próximamente su puesto para asumir la gerencia del Banco de Pagos Internacionales en Suiza, dejará al país con una tasa de referencia del siete por ciento y especialistas no prevén su aumento.
Ciudad de México – Aun considerando que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) aumenté su tasa de interés hasta llegar al 1.5 por ciento, Banxico no tiene contemplado aumentar la suya, pero tampoco se prevé que haya una disminución en la misma.
Al respecto una encuesta elaborada por Bloomberg a varios especialistas en la materia, señala que en la siguiente reunión de la Junta de Gobierno y la última de Carstens, no se incrementará la tasa de interés de Banxico.
Pero se espera que el sucesor de Carstens evalué la situación económica del país y tome en consideración un alza o incluso una reducción de la misma, aunque se pronostica que no sería “prudente”.
El Financiero destacó que en el tiempo que estuvo Agustín Carstens al mando de Banxico, la tasa de referencia de Banxico pasó de 3.0 a 7.0 por ciento, en un ciclo de alza iniciado en diciembre de 2015. “Con este comportamiento, el banco central mexicano se convirtió en uno de los bancos más restrictivos para ese periodo a nivel mundial”, señala el medio.
En este contexto, cabe recordar que al igual que sucederá en Banxico, la Fed próximamente tendrá un nuevo dirigente, ya que Janet Yellen dejará su puesto en febrero próximo, pero existe la incertidumbre de quien ocupará el lugar.
“Existe preocupación por conocer quién será el titular, pues de ello depende un ajuste gradual o acelerado en su tasa de referencia; y optar por esto último ocasionaría que los capitales instalados en economías como la nuestra salieran buscando mayor rentabilidad en aquel país”, señala Expansión.
Artículo relacionado: Quién es Jerome Powell el favorito para liderar la Fed