El Indicador Coincidente, el cual refleja el estado general de la economía, registró 99.7 puntos, 0.04 puntos menos respecto al mes anterior.
Ciudad de México.- En febrero pasado, el Indicador Coincidente y el Adelantado se situaron ligeramente por debajo de su tendencia de largo plazo, al caer 0.04 y 0.05 puntos, en ese orden, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con su reporte sobre el Sistema de Indicadores Cíclicos correspondiente a febrero de 2014, el organismo expone que el Indicador Coincidente, el cual refleja el estado general de la economía, registró 99.7 puntos, 0.04 puntos menos respecto al mes anterior.
El INEGI detalla que el indicador coincidente, que refleja el estado general de la economía, mostró una disminución en relación con el mes pasado, además de que se localizó por debajo de su tendencia de largo plazo.
Lo anterior señala, es resultado del comportamiento desfavorable de los componentes cíclicos del Índice de Ventas Netas al por menor en los establecimientos comerciales y del número de asegurados permanentes en el IMSS que se ubicaron en su fase recesiva.
Por otra parte, el Instituto informó que en el segundo mes del año el Indicador Adelantado, el cual busca señalar anticipadamente la trayectoria del Indicador Coincidente, se ubicó ligeramente por debajo de su tendencia de largo plazo al observar un valor de 99.9 puntos y una variación de 0.05 puntos con relación al mes anterior.
Menciona que con el fin de ofrecer al usuario mayores elementos para el análisis, además de presentar la cifra del Indicador Adelantado a febrero, se incluye la cifra oportuna para el mes de marzo.
Así, con la información disponible a marzo pasado, el Indicador Adelantado continuó por debajo de su tendencia de largo plazo al registrar un valor de 99.8 puntos y una disminución de 0.04 puntos con respecto a febrero pasado.
Asimismo, el INEGI detalló que la Tasa de Desocupación Urbana se posicionó en su fase de desaceleración; mientras que el Indicador de la Actividad Económica Mensual se encontró entre su fase de recesión y de recuperación.
Por el contrario, el Indicador de la Actividad Industrial y las Importaciones Totales se situaron en su fase de recuperación.