La actividad económica de los estados del país registraron un crecimiento anual de 0.7%, impulsada por los estados de Jalisco, estado de México, Guanajuato, y Chihuahua.
Ciudad de México.- Durante el último trimestre de 2012 el desempeño económico de 14 de las 32 estados del país registraron una caída en su actividad económica, esto como resultado de la desaceleración en diferentes actividades productivas, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con su Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), los estados que mostraron mayores descensos respecto al cuarto trimestre de 2012 fueron: Tlaxcala con 3.9%; Campeche 2.7%; Sinaloa 2.1%; y Zacatecas con 1.8%.
No obstante, el INEGI señala que en conjunto, la actividad económica de los estados del país registraron un crecimiento anual de 0.7%, impulsada por los estados de Jalisco, estado de México, Guanajuato, y Chihuahua.
El organismo destacó que las entidades federativas que en el conjunto de sus actividades económicas observaron los aumentos anuales más importantes fueron Baja California Sur con 5.9%, Quintana Roo 4.7%, Chihuahua 4.3%.
Además de Guanajuato con 4.1 por ciento, Jalisco con 3.4 por ciento, Sonora con 2.5 por ciento, Aguascalientes con 2.3 por ciento y Tamaulipas con 2.2 por ciento;
Asimismo, el INEGI explicó que por grupos de actividades económicas, en las Actividades Primarias sobresalieron los aumentos reportados en Chihuahua con 19.5 por ciento, Guanajuato con 16.8 por ciento, Durango con 8.4 por ciento, Morelos con 8.2 por ciento y Aguascalientes con 6.6 por ciento.
En tanto, en las Actividades Secundarias destacaron las alzas mostradas en Baja California Sur, Guanajuato, Sonora, Jalisco y Chihuahua, y en las Terciarias las variaciones positivas más significativas fueron para Quintana Roo, Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí y Estado de México, entre otros.