• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Superávit comercial, la sorpresa de junio

Superávit comercial, la sorpresa de junio

Superávit comercial
Imagen: Archivo

Redacción
2020-07-27

Lectura: < 1 minuto

Balanza de junio reporta sorpresivo superávit comercial en México

Cifras sorprendentes fueron relevadas por el INEGI con relación al comercio exterior de México, con una balanza que reportó un superávit comercial en junio.

Las importaciones fueron las más afectadas por la crisis económica que registró el país durante el primer semestre del 2020 por el freno en la actividad productiva que causó la pandemia del COVID-19, no así con las exportaciones, lo que generó un sorpresivo superávit comercial en el mes de junio.

La brecha entre exportaciones e importaciones se amplió a 5 mil 55 millones de dólares el mes pasado desde un déficit 3 mil 52 millones de dólares en mayo, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Las exportaciones totales cayeron casi 13 por ciento en comparación con el año anterior a 33 mil 76.47 millones de dólares, mientras que las importaciones disminuyeron 22 por ciento en medio de la débil actividad económica debido al impacto del coronavirus.

Los envíos de productos agrícolas aumentaron 32 por ciento, mientras que las exportaciones de petróleo cayeron 36 por ciento.

Las exportaciones de automóviles avanzaron 534 por ciento en comparación con el mes anterior a medida que la industria se reinicia después de los bloqueos impuestos a principios de este año.

La información oportuna de comercio exterior de junio de 2020 indica un superávit comercial de 5,547 millones de dólares, saldo que se compara con el superávit de 2,541 millones de dólares en el mismo mes de 2019. #BalanzaComercial #ComunicadoINEGI https://t.co/OvCdyOofKZ pic.twitter.com/H74OxyXG6V

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 27, 2020

Categoría
Economía
Etiquetas
INEGI

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Abre la UP nueva carrera Business Intelligence; busca conjugar humanidad y tecnología

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 3 minutos

La Universidad Panamericana lanzó una nueva licenciatura llamada Business Intelligence.

Estados Unidos solicitará cuarentena a viajeros internacionales

Michael González - Lectura: 2 minutos

El presidente Joe Biden, en su primer día completo como presidente de Estados Unidos, firmó 10 nuevas órdenes ejecutivas para contener la crisis de la pandemia de coronavirus, donde destaca la cuarentena a viajeros que tengan a Estados Unidos como destino.

Biden cancela construcción del muro, un proyecto que comenzó mucho antes de Trump

Michael González - Lectura: 3 minutos

En su primer día como presidente de Estados Unidos, Joe Biden firmó 17 órdenes ejecutivas para dar marcha a su administración, una de ellas fue cancelar la construcción del muro fronterizo con México, uno de los deseos de Donald Trump.

Agricultura trabaja en venta de azúcar para apicultores

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Agricultura sostuvo una reunión con apicultores de 9 entidades del país a fin de trabajar en la venta de azúcar.

México: se incrementó el superávit comercial de enero a noviembre de 2020

Arnulfo R. Gómez - Lectura: 5 minutos

La crisis generada por la pandemia en la economía mexicana, se ha reflejado de una manera muy drástica en nuestro comercio exterior.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad