Ciudad de México.- Citigroup tiene una presencia global a través de diversos bancos y esta amplia presencia ya tiene sus dudas por el nuevo descubrimiento de otro caso de fraude en su programa de cuentas por cobrar, donde nuevamente está implicado un proveedor de Pemex, así lo afirmó este lunes el sitio washingtonpost.com.
La revelación se produce dos meses después de que Citigroup alegó que había descubierto al menos 400 millones de dólares en préstamos fraudulentos a Oceanografía, empresa que también suministra servicios de petróleo a Pemex.
El nuevo caso, ahora implica menos de 30 millones de dólares en préstamos otorgados a otro proveedor de Pemex, cuyo nombre sigue sin ser revelado, pues Citigroup aseguró que esta empresa ya está resarciendo el daño con pagos para resarcir el daño.
“Continuamos nuestra investigación rigurosa de cómo se cometió el fraude y cómo se violaron nuestros controles”, señaló el presidente ejecutivo de Citigroup Michael Corbat, esto durante una llamada de las ganancias con analistas.
Corbat dijo que el banco revisó su programa de cuentas por cobrar, donde se revisó a mil 100 empresas en todo el mundo y encontró sólo dos casos de fraude. Dijo que la compañía está llevando a cabo la recuperación de los fondos malversados. Corbat no discutió los detalles del caso pero dijo que la empresa despidió a un empleado por su participación en el fraude.
“Sí alguien más es encontrado involucrado penalmente será despedido (…) esperamos tomar medidas contra otros, cuya negligencia o falta de cumplimiento de nuestro código de conducta permite que se cometa este tipo de fraude”.
Los problemas de Citigroup salieron a la luz después de los banqueros en su puesto de avanzada mexicana Banamex revisado las facturas que expida Oceanografía a Pemex estatal.
Oceanografía fue proveedor de servicios clave para Pemex por más de una década. Recogió miles de millones de dólares en contratos de mantenimiento y servicios de ingeniería en las plataformas petrolíferas. Funcionarios de Citigroup han dicho que todavía están tratando de determinar el tiempo que el proveedor había venido presentando facturas dudosas.
Cabe señalar que el gobierno federal ya tomó el control de Oceanografía y puso en marcha una investigación criminal.
“Estamos revisando todos nuestros controles y procesos en México , y vamos a reforzar cualquier área que pensamos está a la altura de nuestros estándares globales y mejores prácticas”, dijo el lunes Corbat .
“Aunque a todos nos gustaría una solución rápida a este problema, estamos haciendo un montón de trabajo y va a tomar algún tiempo hacerlo”, acotó.
El episodio Oceanografía en México provocó una pérdida de 235 millones de dólares después de impuestos, lo que redujo las ganancias de Citigroup.
Fuente: washingtonpost.com.