Este jueves, el Banco de México (Banxico) decidió elevar la tasa de interés en 25 puntos base , lo que genera que se ubique en 8 por ciento, ya que la incertidumbre tanto local como global preocupa al banco central.
Ciudad de México .- De acuerdo con los integrantes de la Junta de Gobierno, el alza se debe a factores como el alza del dólar frente al peso mexicano, y la incertidumbre en factores externos como el precio del petróleo y reportes de la economía estadounidense.
Así mismo, el banco central mexicano indicó que la inflación enfrenta riesgos importantes relacionados con la posible adopción de políticas que afecten estructuralmente el proceso de formación de precios en la economía.
Cabe destacar que, el actual estado de la tasa de interés es el más alto en casi 10 años, pues desde agosto de 2008, no se había elevado tanto.
Especialistas recomiendan tener mayor precaución con el gasto y deudas
Con el alza de la tasa interés, los precios en ciertos sectores aumentarán como lo es en el automotriz, créditos hipotecarios y sobre todo, los créditos de tarjetas de crédito.
De acuerdo con Sin Embargo, ahora las personas se ven incentivadas a invertir y consumir, ya que tener el dinero en los bancos no es la mejor opción, por lo que la cantidad disponible en la economía se ve incrementada, lo que hace que el nivel de precios aumente.
“El mecanismo funciona de la siguiente forma: una mayor tasa de interés reduce la demanda agregada desincentivando la inversión y el consumo, aumentando el ahorro de las personas; de esta manera se limita la cantidad de dinero disponible en la economía, con lo que el nivel de precios disminuye”, explica el medio.
Deja una respuesta