• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Bitcoin cumple 10 en circulación y aún se desconoce la identidad de su creador

Bitcoin cumple 10 en circulación y aún se desconoce la identidad de su creador

Bitcoin cumple 10 en circulación y aún se desconoce la identidad de su creador/Getty

Redacción
2018-11-01

Lectura: 2 minutos

Se cumple la primera década de la emisión del primer Bitcoin, y el que hasta el momento no se tenga certeza de quien fue su creador no ha impedido que la criptodivisa adquiera fama mundial.

Aún cuando es usada como una moneda digital desde el 2008 el Bitcoin cobró fama mundial hace unos meses cuando el precio por una estas divisas digitales alcanzó los 20 mil dólares, desde entonces se ha convertido en uno de los temas  de conversación preferidos por analistas e inversionistas por lo que es necesario dar un recorrido a la primera década de esta criptomoneda.

Hasta el momento ninguno de lo creadores del Bitcoin a sido plenamente identificado, pero se tienen los nombres de sus posibles diseñadores, mismo que responde al seudónimo de Satoshi Nakamoto, y probablemente esté en algún lugar de Japón, señala Deutsche Welle.

Pero debido a que no se cuenta con pruebas que demuestren la identidad del programador que diseño el sistema de blockchain (cadena de bloques). en que se basa el intercambio del Bitcoin, no se conoce a ciencia cierta quien o quienes lanzaron esta iniciativa que tenia como objetivo proporcionar un sistema de dinero digital, para declarar superfluos a los bancos, en medio de la crisis financiera del 2008.

También te puede interesar : ¿Qué es Blockchain? la revolucionaria tecnología monetaria

Algunos de los puntos que nos recuerda la BBC, acerca de la creación de Nakamoto es que los Bitcoins físicos que se ven en fotos, en realidad no existen como moneda de cambio, son más bien una forma de representar la moneda digital. “Si tuvieras un Bitcoin físico en la mano, no tendría ningún valor si no está respaldado por códigos privados impresos en su interior”.

El funcionamiento de esta divisa digital consiste en un archivo virtual que se almacena en una “billetera digital”, que puede ser almacenada en un celular o en una computadora. Es posible enviar Bitcoins (o una parte de un él) a otra billetera digital. Y cada transacción queda registrada en una lista pública llamada blockchain. Esto permite investigar la historia de un bitcoin, con el fin de evitar robos, copias falsas o deshacer transacciones.

La creación de cada Bitcoin buscaba evitar que una de sus monedas se duplicara o falsificara de allí la idea de que el registro de la transacción sea publica, por eso actualmente todos los participantes del sistema monetario Bitcoin tienen la misma información sobre la distribución del dinero: cada participante la ve en todo momento en su computadora.

Artículo relacionado : Criptomonedas en México, una realidad que está a la vuelta de la esquina

El blockchain es una red donde todos los involucrados usan el mismo software. Este software almacena información sobre la distribución de Bitcoins en bloques. Si se realiza una nueva transacción, se empaqueta junto con todas las anteriores en un nuevo bloque, y se adjunta a los bloques existentes. Por razones de seguridad, los bloques están encriptados. Estos bloques alineados forman una cadena, de ahí el nombre de blockchain.

Dado que todos los participantes tienen igual acceso a la información dentro de la red y pueden verificarla, la “Cadena de Bloques” se considera segura: quien quiera manipularla, tendría que manipular el historial encadenado de las transacciones en todas las computadoras. Y eso está prácticamente excluido, por las limitantes de procesamiento de las computadoras creadas hasta ahora.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

México y el mundo se comprometen con la agricultura

Redacción - Lectura: 2 minutos

México formó parte de la XIII Conferencia de Ministros de Agricultura en Berlín, la reunión contó con la presencia de representantes de 75 países y 13 organismos internacionales.

Presidente de México da positivo a COVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio positivo a COVID-19. Aunque no tiene síntomas graves, ya inició su tratamiento.

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad