El gobierno federal presentó las líneas de acción establecidas en materia de vivienda, especialmente las enfocadas los sistemas de financiamiento, ordenamiento territorial y vivienda sustentable.
Washington DC, EU.- El gobierno federal le presentó al Banco Mundial las líneas de acción establecidas en materia de vivienda, especialmente las enfocadas a mejorar los sistemas de financiamiento, el ordenamiento territorial y la construcción de viviendas sustentables.
Mediante un comunicado, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que funcionarios de la dependencia, así como del INFONAVIT y Sociedad Hipotecaria Federal, sostuvieron un encuentro con el vicepresidente del Banco Mundial (BM), Jorge Familiar Calderón y otros representantes de esta institución.
La Sedatu indicó que durante la reunión, el titular de la dependencia, Jorge Carlos Ramírez Marín dijo que se busca coordinar acciones con el Banco Mundial para implementar, en México, sistemas que garanticen viviendas de calidad en un territorio ordenado y que sean accesibles para los mexicanos.
Sobre todo las encaminadas a mejorar los sistemas de financiamiento, el ordenamiento territorial y la construcción de viviendas contempladas en el Programa Nama Mexicana de Vivienda Sustentable.
Asimismo, se destacó la Política Nacional de Vivienda, del Programa Nacional de Desarrollo Urbano, el Programa Nacional de Infraestructura y los proyectos relacionados con el desarrollo urbano, vivienda en renta, recuperación de vivienda abandonada, mitigación de riesgos por desastres naturales, energía y movilidad.
De acuerdo con un comunicado de la dependencia federal, también se plantearon los lineamientos que establece la nueva Política Nacional de Vivienda para impedir la construcción de casas lejos de los centros urbanos y con muy pocos servicios.