El IPC se ubica en 41 mil 540.30 unidades, al sumar 172.49 puntos en un arranque donde la mayoría de las emisoras opera con incrementos.
Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició la sesión de este lunes con una ligera ganancia de 0.42%, luego del balance negativo que acumuló la semana pasada.
De esta forma el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 41 mil 540.30 unidades, al sumar 172.49 puntos en un arranque donde la mayoría de las emisoras opera con incrementos.
En los primeros minutos, en la BMV se opera un volumen de 6.4 millones de títulos, por un importe de 194.9 millones de pesos, de 32 emisoras que ganan, 20 pierden y nueve se mantienen sin cambio.
En el mercado cambiario, el peso inició la sesión con una depreciación de 0.36 por ciento o cuatro centavos, ubicándose en alrededor de 12.9045 pesos por dólar.
Mientras, la Bolsa de Valores de Nueva York también abrió hoy sus operaciones con ganancias moderadas en la mayoría de sus principales indicadores, a la espera de que se den a conocer los resultados sobre el sector manufacturero.
El Dow Jones, mostraba este lunes un avance de 0.11%, para sumar 17.83 puntos y se colocaba en 16 mil 735.00 unidades; El NYSE Composite, que reportaba un incremento de 4.19 puntos equivalente al 0.040% al operar en 10 mil 756.31 unidades; mientras que el Standard & Poor’s 500 subía 0.02% ganando 0.39 puntos, para situarse en mil 923.96 unidades; en tanto, el Nasdaq Composite, perdía 4.91 puntos un descenso de 0.04% al ubicarse en cuatro mil 223.71 unidades a la apertura de la jornada de este lunes.
El inicio positivo en este principio de semana, se da después de la publicación de indicadores de manufactura en China y la eurozona que resultaron positivos, en espera de más referentes económicos.
Los mercados presentan movimientos positivos, después de que en Asia y en la Eurozona se dieron a conocer datos del PMI Manufacturero, los cuales resultaron en su mayoría positivos, mientras que se espera también información de ese mismo sector en Estados Unidos y México, entre otros.
Asimismo, los mercados están a la espera de la reunión de Política monetaria del Banco Central Europeo, en la que se prevén nuevas medidas de política monetaria.
Con información de Notimex.