En medio de la crisis que enfrenta la industria automotriz derivada de los escándalos de Volkswagen y Mitsubishi, el CEO de Bosch llama a “repensar los automóviles”.
–
Volkmar Denner, CEO de Robert Bosch, la empresa alemana de tecnología e innovación, llamó a “repensar los automóviles”. Este comentario llega en un momento en el que la industria automotriz enfrenta una profunda crisis.
Denner destacó la importancia en la diversificación de los servicios y productos como valor agregado para el consumidor y una ventaja estratégica para la empresa. Lo anterior, señaló, le permitió a Bosch registrar ventas récord en el año 2015, las cuales rondaron los 70 millones de euros.
Las propuestas de Bosh
Volkmar Denner presentó un prototipo de automóvil de alta tecnología que estaría conectado permanentemente a Internet, con soluciones de piloto automático, comunicación con sistemas inteligentes de administración y seguridad en casa y oficina, así como controles de biotecnología para encendido, manejo y autorizaciones a larga distancia.
Con lo anterior, Denner informó que lo que Bosch busca para la próxima década es crear soluciones de movilidad que permitan a las personas automatizar e interconectar las soluciones de los problemas cotidianos.
En ese sentido, aseguró que su apuesta principal para los próximos años se centra en tres líneas de desarrollo para convertir la experiencia de manejo de automóviles en una ecológica, con tecnología eléctrica, interconectada y automatizada.
El presidente de la compañía informó que trabajan en la creación de un asistente automatizado e interconectado para mejorar la movilidad de los habitantes de Stuttgart, sede de la empresa, que permita a los usuarios planear sus rutas utilizando diferentes modelos de transporte.
El líder de la empresa alemana, informó que se encuentran desarrollando una nueva tecnología para duplicar la densidad de la energía eléctrica, reducir el peso de los motores eléctricos y, al mismo tiempo, el costo.
También, informó que elevaron el número de ingenieros -de dos mil a dos mil quinientos- que trabajan en el desarrollo de la tecnología de pilotos automáticos y tecnología de asistencia de manejo, así como sensores de radar.