Se encuentran verificando y supervisando que diversos establecimientos cumplan con los requisitos de comercialización.
México.- Luego de encontrar que se lleva a cabo la adulteración de bebidas con alcohol etílico, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) vigilará y sancionará, en su caso, la venta a granel de dicha sustancia.
“Es un práctica ilegal que afecta la salud de quienes ingieren esta bebida, por lo que han instrumentado medidas para evitar daños a población”, declaró Mikel Arriola, titular de la dependencia.
Desde el día de ayer, el Consejo de Salubridad General emitió las medidas aplicables para la venta a granel del alcohol etílico y metanol en el país.
Sólo se permitirá la venta de alcohol etílico sin desnaturalizar, a granel o preenvasado, a quienes demuestren ante la autoridad sanitaria que utilizan dicho producto dentro de sus procesos de fabricación. Informaron a través del Diario Oficial de la Nación.
También dijeron que se verificará que haya sido presentado el aviso de funcionamiento respectivo, ante la Cofepris o bien, que cuentan con la licencia sanitaria correspondiente.
Se establece que las personas físicas o morales que, sin ser consumidor final, se dediquen a la obtención de estos productos deberán cumplir, entre otros requisitos, con un registro de todo acto que lleven a cabo y que esté relacionado con el citado producto.
Asimismo, la venta de alcohol etílico desnaturalizado en farmacias, boticas o droguerías, será exclusiva para el consumidor final y en presentaciones no mayores a un litro, y que para uso exclusivo de las unidades de atención médica, sólo podrá enajenarse o comercializarse en presentaciones mayores a un litro y no mayores a 20.
Sumado a esto, la Cofepris verifica los consultorios médicos instalados en las farmacias, con el objetivo de obligarlos a cumplir con las medidas establecidas por la autoridad.
“Hasta el momento se han inspeccionado 6,500 consultorios y hasta ahora han sancionado y cerrado a 28 por irregularidades”, dijo Mikel Arriola.
Estimaron que hay más de 40 mil farmacias en México, 13 mil cuentan con consultorio y tienen el requisito básico de que el doctor debe contar con título, además de instalar dicho lugar de trabajo separado de la farmacia, con suficiente material para la práctica de consulta.
Para evitar riesgos a la #salud, queda prohibida la venta a granel de #AlcoholEtílico y metanol al consumidor final. Se venderá preenvasado
— COFEPRIS (@COFEPRIS) enero 7, 2014