• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Buscan ofrecer más recursos a Programa de Coinversión en el DF

Buscan ofrecer más recursos a Programa de Coinversión en el DF

Rosa Icela Rodríguez

Redacción
2013-11-13

Lectura: 2 minutos

Esto se quiere realizar con el objetivo de concretar proyectos en beneficio de la sociedad.

 

México, miércoles 13 de noviembre.- “Para 2014 se destinarán más recursos al Programa de Coinversión para el Desarrollo Social, al cual se le asignaron más de 12 millones de pesos para este año”, dijo Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Desarrollo Social del Distrito Federal.

En el evento de cierre de actividades de los proyectos financiados por el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (InmujeresDF), mediante dicho programa, la funcionaria local expresó que las políticas públicas en esa materia, no podrían avanzar sin la participación de la sociedad.

“El gobierno del Distrito Federal se construye con ustedes, una sociedad de igualdad requiere de la participación de todos, no hay proyectos grandes o pequeños, todos son importantes, cada dependencia participa con las organizaciones de la sociedad civil”, subrayó.

Ante las demandas de las Organizaciones de la Sociedad Civil, expresó que aún hay tiempo para elaborar un proyecto del Programa de Coinversión, con más recursos y con otra óptica, por lo cual invitó a las agrupaciones civiles a participar en esta tarea.

La representante legal de la organización civil Mujer y Medio Ambiente, Hilda Salazar Ramírez, pidió revisar dicho programa para tener una nueva agenda y propuestas porque “no nos están escuchando y algunas políticas públicas no han llegado a los resultados esperados”.

Agregó que si los recursos se siguen pulverizando, lo único que va a pasar es que se desperdicie el dinero destinado a los proyectos, pues no es suficiente para llevarlos a cabo de manera eficiente.

En tanto que la directora general de Igualdad y Diversidad Social, de la Secretaría de Desarrollo social capitalina, Adriana Contreras Vera, mencionó que de 2001 a la fecha se han destinado casi 203 millones de pesos para apoyar mil 457 proyectos sociales en diversas áreas.

Al respecto, la directora general del InmujeresDF, Beatriz Santamaría, detalló que esta institución ha destinado en el mismo lapso 43 millones de pesos del Programa de Coinversión, en apoyo a 349 proyectos.

Con información de : Notimex

“16 días de Activismo contra la violencia hacia las mujeres y niñas” del 25 de Nov. al 10 de Dic. @ManceraMiguelMX pic.twitter.com/sVkAGHXhXE

— Rosa Icela Rodríguez (@rosaicela_sds) November 13, 2013

 

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad