Las fiestas patrias siempre son el motivo perfecto para acercarnos a nuestro círculo más cercano, por ello, de acuerdo con datos de Retail Facts de Nielsen México, el gasto promedio por hogar para festejar la noche mexicana es de 539 pesos.
Ciudad de México .- El canasto de fiestas patrias se compone principalmente por bebidas y alcohol; las categorías de bebidas alcohólicas y refrescos representan el 60 por ciento de sus ventas, las cuales además se incrementan en 34 por ciento durante la semana del 15 de septiembre; de las bebidas alcohólicas, las que más se consumen son:
- Tequila, 33 por ciento
- Cerveza, 27 por ciento
- Ninguna, nueve por ciento
- Aguardiente, brandy, coñac, ron, whisky, cuatro por ciento
- Mezcal, uno por ciento
- Pulque, cero por ciento
En un comunicado detalló que las categorías que cuentan con mejor desempeño y crecen por arriba del 40 por ciento en autoservicios durante las fiestas patrias son:
- Sangritas, aumentan sus ventas a más del doble y baja el precio cinco por ciento
- Tequila, incrementan sus ventas 100 por ciento y baja su precio seis por ciento
- Brandy, asciende sus ventas 67 por ciento por importados, los cuales aumentan 19 por ciento su distribución
- Whisky, amplía sus ventas 50 por ciento por segmento americano y escocés en tipo premium
- Ron, extiende sus ventas 50 por ciento por segmentos importados
Destacan también otras categorías para las noches mexicanas, tales como:
- Maíz pozolero, incrementa 800 por ciento y granos de elote aumenta sus ventas 15 por ciento
- Tostadas, crece sus ventas 80 por ciento
- Totopos, suben sus ventas 51 por ciento
- Platos desechables, aumenta 40 por ciento
- Cremas comestibles, 36 por ciento por marcas genéricas
- Cubiertos desechables, amplían 35 por ciento
Un dato curioso adicional que nos revela el estudio de Nielsen son los 10 lugares de México en los que se incrementan las ventas en esta temporada hasta un 70 por ciento:
- Toluca
- Jalapa
- Puebla
- Orizaba
- Campeche
- León
- Tuxtla Gutiérrez
- Querétaro
- San Luis Potosí
- Villahermosa
Señala que en nuestro país el 74 por ciento de los mexicanos participa en una noche mexicana, y de ellos, el 65 por ciento realiza una cena en su casa o con amigos.
Te puede interesar: En estas Fiestas Patrias “nada con exceso”; piden expertos
Pozole, tostadas de pata y tinga son los platillos favoritos durante los festejos. El refresco es la bebida más consumida, sin embargo, las aguas frescas de jamaica y horchata, también toman importancia. El 69 por ciento de los hogares que asisten al autoservicio en septiembre, se llevan al menos un producto del canasto de fiestas patrias.
“Seguir la ceremonia de El Grito por televisión, vestirse con ropa alusiva, convivios en escuela o trabajo, decorar la casa (oficina o carro), asistir al desfile, asistir al Zócalo, visitar un bar, son tan solo algunas de las actividades que además de las noches mexicanas realizamos para festejar la Independencia de nuestro país”, finalizó.