Los posibles candidatos para 2018 no tienen una propuesta radical de política fiscal ni representan grandes cambios, dice S&P.
Ciudad de México.- Luego de elevar la calificación de la deuda de México a “estable” por parte de la calificadora internacional Standard & Poor’s (S&P), sus analistas basan estas proyecciones positivas en el hecho de que habrá estabilidad económica a pesar de las elecciones y que los posibles candidatos para 2018 no tienen una propuesta radical de política fiscal.
“Nuestro escenario base es que no habrá alteraciones que pudieran cambiar las calificaciones”, señaló Joydeep Mukherji, analista de S&P, en conferencia de prensa.
A pesar de que existe cierta preocupación en algunos sectores de la sociedad por el posible triunfo de candidatos de izquierda, el especialista señaló que al menos para todo 2018, los resultados de las elecciones presidenciales no afectarán el desempeño económico de México.
“Muchas cosas podrían cambiar que tendrían un impacto en los ciudadanos, pero que no tendrían un efecto en la calificación soberana, porque al final del día nos fijamos en temas como crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)”, explicó Mukherji en declaraciones que retoma Notimex.
Bajo este escenario, para S&P los candidatos para 2018 no tienen una propuesta radical de política fiscal, lo que implica que a nivel económico, las cosas mantendrán el mismo rumbo mostrado hasta el momento, en donde el PIB “ha estado por debajo de su potencial por un largo tiempo”, incluyendo a gobierno del PRI y del PAN.
Y a pesar de que consideran que cada propuesta de los candidatos puede ser diferente y que incluso habrá cambios impulsados por el ganador que llegué a la presidencia, “éstos no sucederían inmediatamente después de que el presidente electo tomara posesión”, dijo el analista de S&P.
Pero lo cierto es que en este momento para S&P, los posibles candidatos para 2018 no tienen una propuesta radical de política fiscal ni contempla la posibilidad de cambios extremos en el manejo de las finanzas públicas del país, “sin importar quién gane las elecciones”, dijo Mukherji.