El índice para casas solas creció 4.86%, mientras que el respectivo a casas en condominio y departamentos en conjunto presentó un alza de 5.19% durante el período de referencia.
Ciudad de México.- Los precios de las casas en el país mostraron un incremento de 5.0% a nivel nacional durante el primer trimestre de 2014, respecto al mismo periodo del año pasado, informó la Sociedad Hipotecaria Nacional (SHF).
Mediante un comunicado, la dependencia señaló que en los primeros tres meses de 2013, el mercado de vivienda económica y social representó 71.75 % contra 28.25% de vivienda media y residencial, sin embargo para este año, los porcentajes variaron a 68.48% y 31.52% respectivamente.
El reporte de la SHF agrega que el índice para casas solas creció 4.86%, mientras que el respectivo a casas en condominio y departamentos en conjunto presentó un alza de 5.19% durante el período de referencia.
En el mercado de vivienda usada, el índice registró un cambio porcentual a tasa anual del 7.13%, y el Índice SHF de Vivienda Nueva aumentó 3.76%, precisó.
Asimismo, el Índice de Vivienda Económico-Social registró un valor de 105.39, mientras que en el mismo trimestre de 2013 fue de 100.71, lo que representa una variación porcentual a tasa anual de 4.65%, mientras que la vivienda media y residencial subió 5.13%.
En cuanto a la distribución de los precios, el precio medio nacional en el primer trimestre del año fue de 622 mil 562 pesos corrientes correspondientes a viviendas de tipo medio.
Las entidades que registraron los mayores incrementos en precios de la vivienda respecto de 2013 fueron: Distrito Federal con 8.18%; Tlaxcala 7.17%; Durango 7.07%; Querétaro 6.72%; Aguascalientes 6.43%; y Guerrero 6.33%.
La dependencia explicó que los resultados del Índice de la SHF de Precios de la Vivienda que comprende casas solas, en condominio y departamentos con crédito hipotecario garantizado, al cierre de marzo de este año, fue resultado de diversos factores, como el aumento de transacciones de viviendas usadas para casas solas, condominios y departamentos de valor medio y residencial.