La Bolsa Mexicana de Valores informó de la emisión de una deuda de Pemex en el mercado de valores por un monto de mil 666 millones de pesos, toda vez que la empresa aseguró en días pasados que “le ha cumplido a México”.
Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió deuda en el mercado de valores mexicano, por un monto de mil 666 millones de pesos, a un plazo de cuatro años, la cual obtuvo la mayor calificación de las evaluadoras de riesgo.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) informó que esta emisión forma parte de un programa de certificados bursátiles fiduciarios a cargo del Fideicomiso de Administración de Gastos Previos (FAGP) 10248, por un monto revolvente de hasta dos mil 700 millones de pesos.
Por medio de una nota informativa, señaló que la emisión con clave de cotización CFEGCB13 de la paraestatal se llevó a cabo este lunes, por 16 millones 660 mil certificados bursátiles, con un valor nominal de 100 pesos cada uno.
Por su parte, las firmas calificadoras Fitch México y Moody´s de México le otorgaron las calificaciones “AAA (mex)vra” y “Aaa.mx”, las máximas calificaciones de estas agencias, que indican un alto incumplimiento y fuerte capacidad crediticia del emisor.
El centro bursátil puntualizó que la tasa de interés bruto anual se calculará mediante la adición de 0.25 puntos porcentuales a la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE a plazo de 28 días (o la que sustituya a esta), capitalizada o, en su caso, equivalente al número de días transcurridos hasta la fecha de pago de intereses correspondientes, dada a conocer por el Banco de México (Banxico).
Los Certificados Bursátiles no cuentan con garantías reales o cualquier otra garantía específica, no obstante, el FAGP que fue el emisor de la deuda cuenta con la garantía incondicional e irrevocable de CFE respecto de cualesquier obligación de pago, costos y gastos implícitos del Programa y de las diversas emisiones, así como de los montos que adeude el FAGP a los Tenedores.
El representante común de los tenedores es Monex Casa de Bolsa, mientras que el intermediario colocador fue Casa de Bolsa BBVA Bancomer, puntualizó la institución bursátil.
Cabe recordar que en días pasados, el director General de la CFE, Francisco Rojas, reveló que la empresa ha avanzado “y le ha cumplido a México”, ya que demuestra la capacidad para atender adecuadamente los requerimientos del país.
En cuanto al entorno de la Reforma Energética dijo que la CFE está lista para seguir siendo el sustento más firme para contribuir al desarrollo de la nación.
Sostuvo que con la Reforma Energética aprobada por el Congreso de la Unión la CFE volverá a mostrarle al país que ha sido y seguirá siendo la plataforma más eficaz para garantizar el desarrollo de México y mantenerse a la vanguardia como una de las empresas más importantes del mundo en su género.
El titular de la CFE puntualizó que la Reforma Energética propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto modernizará el sector energético del país, donde la CFE actuará en un nuevo entorno de competencia y tendrá la oportunidad de crecer y competir, con la plena seguridad de que seguirá siendo la entidad más importante y la insignia del sector eléctrico de México, aseguró Francisco Rojas.
Con información de Notimex.