“Ha sido un acierto apostar más por la calidad del turismo que por la cantidad. Necesitamos gente que gaste más”, Pablo Azcárraga.
Ciudad de México.- El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) reconoció los avances que en la materia se han obtenido durante el presente año, a través del Gabinete Turístico.
Durante la Asamblea General de este organismo, su presidente, Pablo Azcárraga, destacó también el trabajo realizado por la Secretaría de Turismo para incrementar la captación de divisas y el ingreso de visitantes internacionales a los principales destinos durante el 2013.
“Ha sido un acierto apostar más por la calidad del turismo que por la cantidad. Necesitamos gente que gaste más”, señaló.
Azcárraga Andrade reconoció que México tiene ahora una mejor imagen en el extranjero, razón por la que los turistas regresan a nuestro país. Lo anterior, añadió, refleja un crecimiento en el sector turismo.
En su intervención, la titular de la Sectur Claudia Ruiz Massieu, estableció que la actual administración trabaja para sentar las bases de un crecimiento para los próximos 30 años. Ante los integrantes del CNET, aseguró que el turismo es un sector estratégico y lo será más en un futuro, ya que se apostará por la calidad en los servicios, la capacitación y la certificación.
Recalcó que el 2013 ha sido un buen año para el turismo, y mencionó que durante los primeros nueve meses del año, México recibió más de ocho millones 757 mil visitantes vía aérea, lo que representa un incremento del 8.6% con respecto al mismo periodo del 2012, y hasta la semana pasada se registró un incremento en el número de cuartos ocupados de 5.0 por ciento, en relación con el mismo periodo de 2012.
Subrayó que más importante que el aumento de turistas, ha sido el incremento en la derrama que aportan. En el reporte del Banco de México del 11 de noviembre, añadió Ruiz Massieu, el gasto promedio de los turistas que se internan en el país había crecido en 6.7%.
Indicó que en los primeros nueve meses ingresaron diez mil 156 millones de dólares, es decir 8.1% más que en el mismo periodo del año pasado.