• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Comercio como motor de crecimiento se deteriora por falta de reformas y proteccionismo

Comercio como motor de crecimiento se deteriora por falta de reformas y proteccionismo

Jefes del FMI, Banco Mundial, Organización y Mundial del Comercio / Reuters

Redacción
2017-04-10

Lectura: 2 minutos

La falta de reformas y el alza del proteccionismo deterioran el papel del comercio como motor de crecimiento global; estiman líderes del FMI y Banco Mundial.

Berlín.- Los jefes del Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización Mundial del Comercio y el Banco Mundial, coincidieron este lunes en que la falta de reformas comerciales y el incremento del proteccionismo como política medular de las economías; han impedido que el comercio sea el motor de crecimiento global, por lo que instan a los gobiernos a tomar medidas urgentes.

En el documento conjunto titulado “Haciendo del comercio un motor de crecimiento para todos”, las instancias internacionales abordaron los efectos negativos que el comercio global ha sufrido en relación a los empleos manufactureros, los trabajadores y en las comunidades; principalmente en economías desarrolladas; sectores que se han visto afectados en niveles de competencia y que ponen en riesgo el dinamismo económico mundial.

“Evidencia reciente sobre el efecto de la competición por empleos manufactureros en ciertos lugares de Europa y Estados Unidos demuestra lo severo que pueden ser tales impactos ante la ausencia de políticas que los acompañen”, dijeron el FMI, la OMC y el Banco Mundial. “El papel del comercio en la economía global está en una encrucijada crucial”.

Los organismos instaron a los gobiernos a diseñar políticas de acuerdo a las condiciones internas de cada nación, lo cual, podría facilitar el reacomodo del mercado laboral según sus capacidades y conocimientos.

“Si se diseñan correctamente de acuerdo con las circunstancias del país, pueden facilitar el reacomodo del empleado en función de sus capacidades y conocimientos”.

Así mismo, el análisis sugiere la integración de cadenas de valor internas en áreas que por tradición deben de protegerse como la agricultura, ganadería y pesca e insta a fomentar el fortalecimiento del intercambio entre sectores a través de la adopción de estructuras de comercio digital que podrían derivar en un impulso favorable para el crecimiento y el desarrollo.

Se espera que los aspectos señalados en el documento, sean los temas medulares de la próxima reunión de primavera del FMI y el Banco Mundial a realizarse del 21 al 24 de abril.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Crean cubrebocas con nanofibras para máxima protección

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El cubrebocas PL 2021, de la marca Proveil, brinda una protección de casi el 100% ante diferentes tipos de coronavirus.

Futuro 21 propone perfiles para candidatos a diputaciones y alcaldías

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con la organización ciudadana Futuro 21, es importante unir fuerzas a fin de derrotar a Morena en las elecciones del 6 de junio.

PAN promete denunciar a AMLO por negligencia en la pandemia

Redacción - Lectura: 2 minutos

De nueva cuenta, el PAN denunciará al gobierno de López Obrador por negligencia ante la pandemia y vacunación de la COVID-19.

Llega sustancia activa de AstraZeneca para envasar vacuna en México

Redacción - Lectura: 2 minutos

El primer embarque con la sustancia activa para la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, llegó desde Argentina.

Gobierno de AMLO no representa a los pobres: PRD

Redacción - Lectura: < 1 minuto

De acuerdo con el dirigente del PRD, durante la gestión del presidente López Obrador han aumentado los niveles de pobreza y desigualdad.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad