El dólar hoy jueves 6 de agosto se vende en 19.15 pesos y se compra en 17.70 pesos en México. ¿Qué dicen los analistas?
El dólar estadounidense inició la jornada de este jueves promediando en 18.65 pesos a la venta y 17.70 a la compra en las diferentes casa de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
La divisa mexicana sufrió una leve recuperación después de haber tocado su mínimo en semanas y registrar un repunte ante el dólar tras las elecciones presidenciales del 1 de julio.
Tipo de cambio dólar y otras divisas
En la terminal aérea, el dólar se vendía hasta en 19.15 pesos por unidad.
El Euro, por su parte se despacha en un precio máximo de 23.30 pesos y se compra en un mínimo de 21.60 pesos.
La Libra Esterlina se cotiza el jueves a un precio máximo de 23.20 pesos y mínimo de 21.60 a la compra.
El Yen se vende en 0.21 por unidad y se compra en 0.13
¿Qué dicen los analistas sobre la economía mexicana?
Resumen de los reportes del 6 de septiembre
CITIBANAMEX – Encuesta Citibanamex. El consenso espera un movimiento a la baja en la tasa de política monetaria por parte de Banxico en febrero de 2019 (anteriormente en abril) y la ubica en 7.75 por ciento al cierre de 2018 y 7.25 por ciento en 2019.
El nivel de tipo de cambio se mantiene en 19.00 pesos por dólar al cierre de este año, mientras que para el cierre de 2019 se anticipa un peso más fuerte al pasar a 18.75 por dólar desde 18.85 en la anterior encuesta.
Para la inflación general al cierre del 2018 se incrementa la expectativa a 4.49 por ciento desde 4.30 por ciento antes. Por último, se anticipa un crecimiento económico ligeramente menor para 2018, de 2.21 por ciento vs. 2.2 por ciento en la encuesta previa; para 2019 se mantiene sin cambio en 2.1 por ciento.
BANORTE – Divisas en mercados emergentes con un respiro temporal aunque manteniendo un sesgo mixto. El MXN se aprecia tras limitar pérdidas ayer que lo llevaron hasta 19.69 en la operación intradía. En emergentes el mejor desempeño lo registran CLP, ZAR y TRY.
BASE – Durante las próximas dos sesiones, no se puede descartar un regreso de la especulación en contra del peso mexicano, pues esta semana la administración de Trump podría anunciar la imposición de aranceles a las importaciones provenientes de China.
MONEX – Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, ante poca información en Asia y Europa, pero a la espera de una agenda completa en Estados Unidos. En datos económicos cabe señalar que el día de mañana se publicarán los datos de empleo, esperando para hoy que las cifras presenten mejores datos a los previstos. En cuanto a mercados, se mantiene la preocupación por los países emergentes y sus ajustes observados días previos. Pese a mostrarse más neutrales los mercados, persiste el entorno de cautela.
Con información de Reuters