El Sistema de Indicadores Cíclicos de la economía mexicana fue revelado por el Inegi para el mes de abril, mostrando un pobre dinamismo en comparación a los meses previos.
Ciudad de México.- El Inegi presentó es te martes el resultado del Sistema de Indicadores Cíclicos que permite dar seguimiento al comportamiento de la economía mexicana y anticipar los puntos de giro (picos y valles) de la curva, mostrando para el mes de abril un menor dinamismo respecto al registrado en meses anteriores.
En su reporte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indicó que el Indicador Coincidente, que refleja el estado general de la economía actual, se ubicó en el nivel de su tendencia de largo plazo al registrar un valor de 100.0 puntos y una variación a la baja de 0.05 puntos respecto al mes anterior.
El Indicador Adelantado, que busca señalar anticipadamente los puntos de giro (picos y valles) del Indicador Coincidente, se posicionó en mayo de 2017 por debajo de su tendencia de largo plazo al observar un valor de 99.9 puntos y un incremento de 0.14 puntos con respecto al pasado mes de abril.

Con estos datos, se espera que la economía mexicana registre una expansión en su actividad para el mes de mayo en 0.14 puntos.
La lectura más reciente del indicador representa el cuarto mes de crecimiento sostenido, para ubicarse en 99.92 puntos, que aunque aún se encuentra por debajo del nivel de tendencia de largo plazo, es el mayor valor alcanzado por el indicador adelantado en 13 meses.