El comportamiento de los pecios en diciembre sigue manteniendo su tendencia a la baja. La inflación alcanzó su nivel más bajo en tres años.
Una de las metas del gobierno de México es mantener el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) controlado al nivel objetivo del 3 por ciento, +/- un punto porcentual, fijado por Banco de México. En la primera quincena del último mes del año la economía suma seis meses y medio dentro del rango con una inflación de 2.63 por ciento a dos semanas de que termine el año.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la disminución de la inflación obedece al comportamiento de la balanza no subyacente -alimentos procesados, servicios y otros productos-.
También te puede interesar: Decisión de Banxico acompañada de una advertencia
La inflación se mantiene controlada por el comportamiento en los precios de algunos productos agropecuarios con bajas en el precio de naranja, chila serrano, limón y aguacate.
Los productos agropecuarios reflejaron una baja de precios anual de 1.57 por ciento -el menor nivel desde la primera quincena de febrero de 2017-, pero las tarifas autorizadas por el gobierno presentaron un ligero repunte de 0.88 por ciento anual.
El precio de la canasta básica bajó tres puntos porcentuales a tasa anual al ubicarse en 2.58 por ciento desde los 5.78 puntos de 2018.
En tanto que el transporte aéreo se elevó 27.78 por ciento, los servicios turísticos contratados en paquete se incrementaron 14.19 por ciento y el gas doméstico LP subió hasta 15.63 por ciento.
Consulta los datos a la primera quincena de diciembre de 2019 del Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC #ComunicadoINEGI https://t.co/1lOtxgQnCc pic.twitter.com/N3m2l8OaCx
— INEGI (@INEGI_INFORMA) December 23, 2019