• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Comprarán más televisores en buen Fin, por Mundial 2014

Comprarán más televisores en buen Fin, por Mundial 2014

Imagen: cuartoscuro.com

Redacción
2013-11-14

Lectura: 2 minutos

La demanda de los aparatos, previo a un evento deportivo como un Mundial de Fútbol aumenta, pero con el apoyo de estrategias comerciales como El Buen Fin, ésta se incrementará en 30%.

Ciudad de México, jueves 14 de noviembre.- Uno de los principales sectores que registrará la mayor demanda durante El Buen Fin, que inicia este viernes, es el de los televisores, impulsado principalmente por el próximo Mundial de Fútbol de Brasil 2014, estimó el director de mercadotecnia corporativa de Samsung, José Luis de la Vega.

Y es que la demanda de los aparatos, previo a un evento deportivo como un Mundial de Fútbol aumenta, pero con el apoyo de estrategias comerciales como El Buen Fin, ésta se incrementaría en 30 por ciento, precisó el directivo.

En la mayoría de los casos, dijo, el consumidor espera a que se acerque la época premundialista para adquirir estos productos, por lo que regularmente el tiempo de renovación de televisores en México es de aproximadamente cada cuatro años.

De la Vega expuso que entre otros factores que influirán en la demanda son los precios cada vez son más accesibles, además de que existe mayor interés de contar con un dispositivo que les permita mayor conexión, como los televisores inteligentes.

A diferencia de las tabletas y los teléfonos inteligentes, puntualizó, los televisores serán los productos en su línea con mayor demanda, toda vez que además de ver una programación específica, los usuarios contarán con conexión a internet donde podrán descargar aplicaciones y accesar a redes sociales.

De acuerdo con el directivo, la estrategia de El Buen Fin ha generado una dinámica de consumo importante en el país, ya que los consumidores esperan el fin de semana largo para adquirir diversos productos a los mejores precios y facilidades de acuerdo a sus posibilidades.

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomendó hacer una compra responsable al adquirir televisores y considerar que los modelos analógicos dejarán de funcionar en 2015.

El organismo sugirió a los consumidores que durante este fin de semana de ofertas adquieran televisores que no deban ser cambiados con prontitud, debido al apagón analógico.

Por lo que exhortó al consumidor a denunciar si el empaque del televisor analógico carece de la etiqueta donde se advierta que el aparato no recibe señales digitales.

Fuente: Notimex.

Categoría
Economía

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad