• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Economía / Se acaba el tiempo para ratificar el USMCA en el Congreso de Estados Unidos

Se acaba el tiempo para ratificar el USMCA en el Congreso de Estados Unidos

Congreso de Estados Unidos no tiene tiempo para ratificar el USMCA / Google Plus

Redacción
2018-10-17

Lectura: 3 minutos

Nuevamente los tiempos políticos supeditan las relaciones comerciales entre los socios de Norteamérica, esto debido a que el Congreso de Estados Unidos no tiene tiempo para ratificar el USMCA en 2018.

 

Ciudad de México.- Con una agenda marcada por las elecciones intermedias de noviembre próximo, el líder republicano en el Congreso, Mitch McConnell, aseguró que ve muy complicado que el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA) pueda ser ratificado este año.

Esto debido a que entre otras cosas, el proceso de ratificación es más largo que los 90 días que se necesitan para el análisis previo a la firma de este acuerdo, que se tiene prevista para el próximo 30 de noviembre entre los tres países.

En ese sentido, McConnell comentó sobre la ratificación del USMCA: “Mis asesores comerciales dicen que no es posible hacerlo por los diversos pasos a seguir. No he escuchado que vaya a ser posible abordarlo este año”.

Sin embargo, la lucha política es nuevamente un factor a considerar, ya que los republicanos siguen presionando para que sea este Congreso el que ratifique este acuerdo, ante la posibilidad de que Trump pierda mayoría en el Senado como resultado de las elecciones de medio mandato.

A pesar de esto, el líder republicano aseguró que el USMCA “será un tema del próximo año porque el proceso por el que tenemos que pasar no permite que terminemos este año”, según declaraciones que retoma Expansión.

Esto te puede interesar:  Donald Trump quiere hacer las paces comerciales con la UE, Reino Unido y Japón

Los procesos a seguir

A pesar de lo que dijo Mitch McConnell, el  jefe negociador del gobierno entrante, Jesús Seade, considera que esta noticia era previsible dado los procesos que tiene que cumplir en el Congreso de los Estados Unidos e incluso, tienen contemplado que la ratificación se haga en 2019 tal como lo dijo el republicano.

El proceso de aprobación del tratado en Estados Unidos tiene “básicamente dos etapas”, explicó Seade y señaló que una es que “desde que se completa la negociación tienen que pasar 90 días en el que el Senado considera si lo que se negoció refleja lo autorizado y después viene la rúbrica (firma) del 29 de noviembre”.

De esta manera, “lo que dijo ayer el líder de los republicanos, Mitch Mcconnell, fue que después de eso no van a ratificar en el mes de diciembre sino que se irá al año próximo. Esperemos que no se vaya más allá de la mitad del año próximo”.

Esto no pone en peligro la virtual puesta en marcha de este acuerdo y en estos momentos, lo más importantes es que “Estados Unidos autorice al gobierno para firmar a fines de noviembre”, aseguró Seade y con esto se cumplen los plazos establecidos.

Industria de autopartes en México será la más beneficiada por el USMCA

El USCMA es benéfico para todos

Por otra parte, Seade también señaló que el nuevo pacto comercial “incrementa el proteccionismo en la región de América del Norte, pero beneficiará más a México si juega bien sus cartas”.

Seade dijo que “sin duda” el USMCA contiene elementos que reduce el margen de acción y puede limitar el libre comercio, pero puso como ejemplo las reglas de origen del sector automotriz, que según el representante del gobierno de AMLO, atraerá más producción e inversiones en la región provenientes de Asia y Europa.

Por lo tanto con estas nuevas condiciones, “exiges que la producción sea de Norteamérica”, ya que “no puede venir de Corea o de Alemania y la economía más value for money sigue siendo México” y concluyó Seade: “aquí va a ser un magneto para la inversión extranjera muy fuerte”.

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

Categoría
Economía Mundo

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Inminente cancelación de Juegos Olímpicos de Tokio

Michael González - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con información del periódico británico ´The Times´ el gobierno japonés habría tomado la decisión de cancelar los Juegos Olímpicos en Tokio que estaban previsto celebrarse entre el 23 de julio y el 8 de agosto.

Abre la UP nueva carrera Business Intelligence; busca conjugar humanidad y tecnología

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 3 minutos

La Universidad Panamericana lanzó una nueva licenciatura llamada Business Intelligence.

Estados Unidos solicitará cuarentena a viajeros internacionales

Michael González - Lectura: 2 minutos

El presidente Joe Biden, en su primer día completo como presidente de Estados Unidos, firmó 10 nuevas órdenes ejecutivas para contener la crisis de la pandemia de coronavirus, donde destaca la cuarentena a viajeros que tengan a Estados Unidos como destino.

Biden cancela construcción del muro, un proyecto que comenzó mucho antes de Trump

Michael González - Lectura: 3 minutos

En su primer día como presidente de Estados Unidos, Joe Biden firmó 17 órdenes ejecutivas para dar marcha a su administración, una de ellas fue cancelar la construcción del muro fronterizo con México, uno de los deseos de Donald Trump.

Agricultura trabaja en venta de azúcar para apicultores

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Agricultura sostuvo una reunión con apicultores de 9 entidades del país a fin de trabajar en la venta de azúcar.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad