Conoce los activos de una empresa que pueden convertirse en dinero y que le dan seguridad financiera, ya que puede disponer de ellos en cierto periodo de tiempo.
Ciudad de México.- Existen varios tipos de activos con los que cuentan las empresas, pero no todos están disponibles o no son alternativa para utilizarlos en cuestiones de liquidez, por eso conoce los activos de una empresa que pueden convertirse en dinero.
A estos se les denomina como activos circulantes y se caracterizan por tener la posibilidad de disponer de ellos de forma inmediata o en cierto periodo de tiempo.
“Los activos circulantes son bienes y derechos de una empresa que se caracterizan por su liquidez. Esto quiere decir que las compañías disponen de estos activos de manera líquida en el momento o que pueden hacerlo dentro del ciclo normal de producción”, explica el portal Finanzzas.
Artículo relacionado: Con apoyo fiscal a pymes gobierno promueve crecimiento e inversiones
De esta manera, los activos de una empresa que pueden convertirse en dinero se utilizan para cubrir algún evento, imponderable, emergencia o aumentar sus inversiones con estos recursos.
“El activo circulante da una gran seguridad ya que supone, en definitiva, dinero que puede emplearse en cualquier momento para resolver una situación o hacer frente a un pago concreto”, explica el sitio Pymerang.
Así, entre los activos circulantes se encuentra lo que se tenga disponible en “efectivo en caja y en banco; a efectos y cuentas pendientes de cobro; existencias (inventarios); prepagados e inversiones financieras a corto plazo”, dice este portal.
En esta categoría también se incluyen los artículos que estén en plena fabricación y de las inversiones en valores.
Y por último, los activos de una empresa que pueden convertirse en dinero también “ingresan en la consideración de corrientes a los activos que sean utilizados para lograr cancelar un pasivo corriente, evitando una serie de erogaciones mientras este el ejercicio”, explica Finanzzas.
En conclusión, estos activos tienen como principal característica su facilidad de ser convertido en efectivo en el plazo que siempre suele ser de 1 año.