En la actualidad, además de cuidar la reputación personal también hay que tener cuidado cómo cumplimos con los pagos de las deudas y la puntualidad con que lo hacemos, ya que hay un ente vigilante que califica estas acciones, pero conoce los préstamos que no ensucian tu historial en el Buró de Crédito y que pueden ser una buena opción en caso de que otras instituciones te hayan negado su ayuda.
Ciudad de México.- El Buró de Crédito es una entidad que no tiene ninguna autoridad para castigar o premiar a las personas, simplemente es una especie de banco de datos donde registra los hábitos financieros y de pagos de los usuarios de algún crédito o servicio contratado, por lo que la gran mayoría seguro aparece ahí.
Tal como lo señala el sitio Dinero en Imagen, “si tienes o tuviste alguna tarjeta de crédito, tarjeta de servicio, crédito automotriz, crédito hipotecario o has contratado algún servicio de telefonía o televisión de paga, entonces estás en el Buró de Crédito”.
Esto te puede interesar: ¿Problemas con SPEI? Verifica que las transferencias bancarias sean correctas
¿Pero en qué casos un crédito no queda registrado en esta institución? Generalmente los préstamos de orden personal son los que quedan fuera del radar del Buró de Crédito, ya que se lleva a cabo entre particulares que no tienen una figura jurídica como instituciones financieras.
Esto puede incluir los financiamientos que se obtienen directamente en un trabajo, pero que no sea de nómina; o entre individuos que a pesar de firmar algún tipo de pagaré y comprometerse a cubrir los intereses, esta es una operación que no tienen ningún registro oficial y por lo tanto, tampoco puede ser evaluada por el Buró de Crédito.
Otro caso son los prendarios, aquellos que otorgan las casas de empeño, ya que tampoco son consideradas como instituciones financieras tradicionales y aunque tienen regulaciones específicas para su operación, estos préstamos no quedan registrados en el Buró de Crédito.